Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 59(4): 167-173, dic. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401618

ABSTRACT

El hiperparatiroidismo secundario (HPT2) de los pacientes en hemodiálisis crónica (HD) se traduce en alteraciones óseas compatibles con enfermedad ósea de alta velocidad de recambio, tanto por aumento de la actividad osteoclástica como osteoblástica. Estos cambios se reflejan en la radiología ósea. La resorción ósea (ROS+) propia de la gran actividad osteoclástica es generalizada, siendo el patrón de resorción ósea subperióstica uno de los más característicos del HPT2 (1,2,5,6,8,9,). El objetivo del estudio fue establecer la prevalencia radiológica de ROS+, su localización, grado de severidad y su correlación con factores demográficos y marcadores bioquímicos de metabolismo óseo. Se estudió una población en hemodiálisis crónica constituida por 100 pacientes, 55 hombres, 45 mujeres; 22 por ciento de diabéticos; con valores promedios de edad 59.6 años, DS 16.37; 57.1 meses de hemodiálisis (mHD) 57,1, DS 50.27.En nuestros pacientes la evaluación radiológica demostró una alta prevalencia para la presencia de ROS + como marcador de HPT2 (96 por ciento) y existió correlación estadísticamente significativa entre ROS+ y aumento de PTHi en mano, cráneo y columna lumbar. El número de localizaciones también se correlacionó con la severidad del HPT2 evidenciado por los nives de PTHi.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Renal Dialysis/adverse effects , Radiography , Bone Resorption/pathology , Bone Diseases/classification , Chronic Kidney Disease-Mineral and Bone Disorder/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL