Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. sanid. mil ; 53(4): 249-53, jul.-ago. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266933

ABSTRACT

La enfermedad pulmonar-obstructiva crónica (EPOC) es la quinta causa más frecuente de muerte en los Estados Unidos, y la cuarta gran causa de limitación a la actividad; en nuestro país y en nuestro medio, también se ha incrementado su incidencia y de aquí que la fisioterapia respiratoria ocupe un lugar especial en el mantenimiento y mejoramiento de las condiciones de la vida de este tipo de pacientes. Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y no comparativo, registrándose los resultados obtenidos al inicio y al final del programa de técnicas y ejercicios respiratorios, tales como: relajación voluntaria, respiración abdominal y con labios fruncidos, posturas de drenaje, tos terapéutica, vibración y percusión torácica. El programa se aplicó a 15 pacientes, 9 del sexo masculino y 6 del femenino, comprendidos en un rango de 39 a 60 años de edad. Se hizo registro de la frecuencia cardiaca y respiratoria (en las fases de repaso y actividad física) se tomaba la elongabilidad costal y la tolerancia a la actividad física. Se obtuvieron resultados favorables mediante la aplicación de estas técnicas, como mejoría en la función ventilatoria y tolerancia a la actividad física en el 100 por ciento de la muestra; lo que determina la utilidad del presente trabajo y permite proponer su uso y su difusión


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Breathing Exercises , Physical Therapy Specialty , Lung Diseases, Obstructive/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL