Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 16(1): 25-30, ene.-jun.1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-260233

ABSTRACT

El barniz de clorhexidina se ha usado como un agente bactericida contra el streptococo mutans aplicándose tópicamente sobre esmalte. Con el propósito de determinar el tipo de respuesta pulpar provocada por la aplicación de barniz de clorhexidina se realizaron cavidades dentinarias profundas en 32 piezas dentarias de perros, aplicándose barniz de clorhexidina al grupo experimental. Las piezas una vez extraídas fueron procesadas para su estudio histológico, analizándose según los criterios de Bergenholtz y Warfvinge. Los resultados obtenidos nos indicaron que barniz de clorhexidina provocó una respuesta inflamatoria mayor que la encontrada en los grupos controles. La inflamación siempre estuvo localizada en la zona pulpar bajo la cavidad operatoria y no se observó necrosis en ninguna de ellas. Asimismo la resolución del proceso inflamatorio fue más lento en el grupo tratado con el barniz. Se concluyó que el barniz de clorhexidina es irritante pulpar y que produce una reacción inflamatoria de tipo reversible que es más lenta en su resolución que en la piezas obturadas sin el barniz de clorhexidina


Subject(s)
Animals , Dogs , Chlorhexidine/pharmacokinetics , Dental Pulp/drug effects , Case-Control Studies , Dental Pulp Cavity/drug effects , Pulpitis/chemically induced
2.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 11(1): 31-7, ene.-jun. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-136825

ABSTRACT

Los efectos tópicos del alcohol sobre la mucosa oral son poco conocidos a pesar del grave problema del alcoholismo a nivel mundial y del difundido uso de colutorios en solución alcohólica. Para probar la hipótesis de que la acción directa del alcohol produce mayor daño en epitelios orales menos queratinizados, se aplicó alcohol absoluto durante 60 seg. en mucosa palatina y cara ventral de la lengua a 20 ratones "Mus-musculus" CF-1. Diez de ellos se sacrificaron a los 5 min. y los otros 10 a los 60 min. de aplicado el etanol. Los grupos control recibieron suero fisiológico y fueron tratados en idénticas condiciones. Se obtuvieron muestras para microscopía óptica de ambas mucosas


Subject(s)
Animals , Mice , Ethanol/adverse effects , Mouth Mucosa/drug effects , Histological Techniques , Palate/drug effects , Palate/pathology , Tongue/drug effects , Tongue/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL