Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 71(3): 174-182, sep. 2011. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-659249

ABSTRACT

Evaluar el comportamiento de la frecuencia cardíaca fetal a través del análisis no lineal en fetos sanos y con restricción del crecimiento intrauterino. Unidad de Perinatología, Departamento Clínico Integral de la Costa, Escuela de Medicina y Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad de Carabobo. Se trata de una investigación observacional, analítica, de corte transversal; se analizaron 60 registros de la frecuencia cardíaca fetal de 40 fetos sanos y de 20 fetos con restricción del crecimiento intrauterino entre las 30 y 42 semanas de gestación. Cada registro de la frecuencia cardíaca fetal en papel se convirtió a formato digital; se estableció la complejidad de cada registro de la frecuencia cardíaca fetal obtenida a través de los métodos de la asimetría del tiempo de reverso y el máximo exponente de Lyapunov. Se utilizó la dimensión de correlación (D2) para cuantificar el comportamiento caótico. Se determinó la complejidad de los registros de la frecuencia cardíaca fetal obtenidos; la dimensión de correlación de los fetos con restricción del crecimiento intrauterino (0,90 ± 0,03) fue menor que la calculada en los fetos sanos (0,93 ± 0,02), probándose su significancia estadística (P = 0,012). La correlación de dimensión disminuidas en fetos con restricción del crecimiento nos indica que la regulación de su dinámica cardíaca es menos compleja, probablemente está limitada la integridad del control del sistema cardiovascular y por ende su capacidad de adaptación frente a noxas externas o internas, estableciendo que el análisis no lineal permite diferenciar los fetos sanos de los fetos con restricción del crecimiento intrauterino.


To evaluate the behavior of the fetal frequency cardiac through nonlinear analysis in healthy fetuses and with intrauterine growth restriction. Unidad de Perinatología, Departamento Clínico Integral de la Costa, Escuela de Medicina y Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad de Carabobo. This work is an observational, analytical investigation, of cross-section; 60 registries of the fetal heart rate of 40 normal fetuses and 20 intrauterine growth restricted fetuses between 30 and 42 gestation weeks were analyzed. Each registry in paper of the fetal heart rate became to digital format; in the search of the possible complex behavior of each monitoring records was applied the asymmetry of the reverse time and the maximum exponent of Lyapunov. The chaotic behavior of each one of them by means of the dimension of correlations was quantified (D2). Was given the complexity of the fetal heart rate records; the correlation dimension of intrauterine growth restricted fetuses (0.90 ± 0.03), was lower than of the normal fetuses (0.93 ± 0.02) proving its statistical significance (P = 0.002). The correlation dimension diminished in intrauterine growth restricted fetuses indicates that the regulation of its cardiac dynamics is less complex, probably is limited the integrity of the cardiovascular control and therefore its capacity of adaptation to external or internal noxas, establishing that the nonlinear analysis allows differentiating the healthy fetuses from intrauterine growth restricted fetuses.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Fetal Development , Nonlinear Dynamics , Heart Rate, Fetal , Fetal Growth Retardation
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 66(4): 219-223, dic. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-465964

ABSTRACT

Presentar la conversión del registro en papel de la monitorización de la frecuencia cardíaca fetal electrónico. Unidad de Perinatología, Puerto Cabello, Departamento Clínico Integral de la Costa y Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad de Carabobo. El papel de registros es escaneado y el gráfico obtenido es guardado como formato de imagen sin compresión, se procesa usando el programa de Enguage Digitizer, el cual, es desarrollodo bajo licencia GNU (uso libre). Al fianl, la imagen es convertida en formato CVS, formato de datos para Microsoft Excel. Los datos numéricos pueden ser restaurados cuando se necesiten, para graficar, elaborar una base de datos para uso clínico e investigativo, de calidad similar a la original. Se presenta una metodología utilizando la tecnología informática para guardar información tanto en forma numérica como es gráfico de los registros de la monitarización elctrónica de la frecuencia cardíaca fetal


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Digitalis , Fetal Monitoring , Heart Rate , Medical Records , Venezuela , Gynecology , Obstetrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL