Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; CEPIS; dez. 1988.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146659

ABSTRACT

Menciona antecedentes del proyecto regional para América Latina y El Caribe en este campo. Resume estudios de caso del proyecto, de la cuenca del Río Negro (Argentina) y Río Paraiba do Sul (Brasil). Trata el problema de las sustancias tóxicas en aguas superficiales en sus diferentes aspectos, indicando las metodologías adecuadas para su estudio y control


Subject(s)
Surface Waters , Water Pollution
3.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Manual de evaluación y manejo de sustancias tóxicas en aguas superficiales. Lima, CEPIS, dez. 1988. p.1-35, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146684

ABSTRACT

Examina el concepto de riesgo y menciona sus componentes. Presenta esquemáticamente modelos para su evaluación y manejo y trata de la identificación del peligro debido a sustancias químicas contaminantes del agua. Examina el establecimiento de la relación entre dosis y efecto. Estima el riesgo en seres humanos y en ecosistemas acuáticos. Muestra un contexto comparativo y trata de su manejo. Compara modelos de evaluación y manejo del riesgo y muestra algunos ejemplos. Contiene un ejemplo de cálculo de la evaluación del riesgo en relación a los criterios de calidad del agua


Subject(s)
Surface Waters
4.
Lima; CEPIS; dez. 1988. 176 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146725

ABSTRACT

Examina brevemente los mecanismos adicionales que deben ser reconocidos en los modelos de sustancias tóxicas y las formas fisicoquímica y biológica de estas sustancias. Analiza su partición en los sistemas fisicoquímicos y biológicos. Examina detalladamente el marco del modelo de estado permanente y la estimación de la tasa neta de pérdida de químico (UT)


Subject(s)
Biodegradation, Environmental , Metals, Heavy , Handbook
5.
Lima; CEPIS y SEDUE; abr. 1988. 48 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146604

ABSTRACT

Contiene el programa de la reunión, el cual consistió en la revisión del manual; revisión del primer seminario; estudios de casos; y políticas de control. Presenta las conclusiones, recomendaciones, plan de trabajo futuro, resúmenes de los informes de los países; referencias bibliográficas. Incluye los anexos: lista de participantes; programa de la cuarta reunión; sugerencias para el manual; resultados del cuestionario de evaluación del seminario y programa del seminario; contenido del manual


Subject(s)
Surface Waters , Water Pollution
6.
Lima; CEPIS; 1988. 58 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146724

ABSTRACT

Suministra pautas y orientación general para el muestreo y monitoreo de sustancias tóxicas en aguas superficiales. Enfatiza en el destino de la sustancia, aunque también discute los efectos de las sustancias químicas en el ecosistema acuático, en términos de medición de toxicidad. Presenta sugerencias para el análisis estadístico y la presentación de datos


Subject(s)
Sampling Studies , Surface Waters , Laboratory and Fieldwork Analytical Methods , Handbook
7.
Lima; CEPIS; 1988. 88 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146742

ABSTRACT

Desarrolla procedimientos para el tratamiento y control de descargas puntuales de tóxicos. Presenta un procedimiento para la evaluación de tecnologías aplicable a la reducción de toxicidad de fuentes puntuales. Recomienda un modo de remoción de metales pesados en aguas residuales industriales. Señala métodos de tratamiento biológico, absorción con carbón y oxidación química. Examina aspectos claves del control de contaminación por fuentes dispersas de origen agrícola, urbano y atmosférico


Subject(s)
Surface Waters , Water Pollution , Handbook
8.
Lima; CEPIS; dic. 1987. 95 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146586

ABSTRACT

Breve resumen de algunos de los métodos con los cuales los riesgos por tóxicos pueden ser analizados y establecidas sus prioridades relativas, de forma de contribuir al desarrollo de una política que armonice los múltiples intereses públicos. Define el concepto de riesgo; identifica el peligro derivado de sustancias químicas contaminantes en el agua; establece la relación entre dosis y efecto; estima el riesgo en seres humanos, en ecosistemas acuáticos y dentro de un contexto comparativo. Señala recomendaciones para el manejo integral de riesgos


Subject(s)
Surface Waters
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL