Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. odontol ; 17(36): 41-5, sept. 1998. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-243371

ABSTRACT

El fenómeno de contracción por polimerización que presenta el material restaurador en la superficie dental, hace que se creen espacios en los que se presenta microfiltración. El propósito de este estudio fue compara dos clases de resinas compuestas (II y IV generación), realizando en cada una de ellas dos técnicas de aplicación, una con técnica en bloque (B) y otra con aplicación progresiva (AP), por incrementos de 1 mm. Para este estudio se tomó una muestra de 40 troqueles cada uno, para la colocación de la resina compuesta así: 10 (AP) II generación, 10 (B) II generación, 10 (AP) IV generación y 10 (B) IV generación. Una vez aplicada la resina se polimerizaron cada uno de los grupos por medio del sistema de luz Triad, utilizando 1 minuto para las resinas colocadas con técnica en bloque y 1 minuto por cada incremento en los grupos de aplicación progresiva. A los troqueles se les realió un corte sagital para poder observar y medir la contracción en los ángulos axiopulpar y axiogingival de la cajuela mesial, por medio del microscopio electrónico de barrido (SEM 505 de Philips). Los resultados obtenidos en dichas dimensiones se registraron en tablas. Este estudio mostró que la contracción se presenta en mayor proporción en las resinas de la II generación con las técnica de aplicación en bloque. Estadísticamente, no se encontraron diferencias significativas entre las dos técnicas de aplicación, pero entre las resinas sí


Subject(s)
Composite Resins/chemistry , Dental Restoration, Permanent/methods , Materials Testing , Confidence Intervals , Light , Molar , Data Interpretation, Statistical , Microscopy, Electron, Scanning/methods , Dental Cavity Preparation/methods , Dental Impression Technique
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL