Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Salud pública Méx ; 47(4): 276-281, jul.-ago. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-417204

ABSTRACT

OBJETIVO: Determinar frecuencia, serotipos y susceptibilidad a ocho antimicrobianos en Streptococcus pneumoniae aislados de la nasofaringe de una muestra representativa de niños menores de cinco años de edad residentes en el Distrito Federal. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal, hecho de febrero de 2002 a enero de 2003. Se incluyeron niños de 2 meses a 5 años. A los seleccionados se les tomó una muestra de exudado faríngeo con hisopo de alginato de calcio. Bajo técnicas ya establecidas se realizó identificación, tipificación y susceptibilidad a ocho antimicrobianos de los aislamientos de S. pneumoniae. Se utilizó estadística descriptiva, prueba de Ji cuadrada y razón de momios (IC 95 por ciento) para los factores de riesgo. RESULTADOS: Se estudiaron 573 niños. En 122/573 (21.4 por ciento) niños se aisló S. pneumoniae. Los serotipos más frecuentes fueron el 23F, 35, 19F, 11A y 15A; 46 por ciento de los serotipos encontrados no son cubiertos con la vacuna heptavalente. Se encontró 12 por ciento de susceptibilidad reducida a la penicilina, con 3 por ciento de cepas con alta resistencia; la resistencia a eritromicina fue >30 por ciento y para trimetoprim-sulfametoxazol (TMP/SMX) >40 por ciento. No hubo cepas resistentes a vancomicina, cefotaxima, amoxicilina-clavulanato, cloranfenicol o ampicilina. CONCLUSIONES: El porcentaje de serotipos de S. pneumoniae en portadores nasofaríngeos no cubiertos por la vacuna heptavalente es alto, y la resistencia a macrólidos y TMP/SMX es elevada, lo que debe alertar al grupo médico.


Subject(s)
Child, Preschool , Female , Humans , Male , Anti-Bacterial Agents/pharmacology , Nasopharynx/microbiology , Streptococcus pneumoniae/classification , Streptococcus pneumoniae/drug effects , Age Factors , Cross-Sectional Studies , Drug Resistance, Bacterial , Mexico , Microbial Sensitivity Tests , Prevalence , Serotyping , Streptococcus pneumoniae/isolation & purification
2.
Salud pública Méx ; 43(1): 27-31, ene.-feb. 2001. tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-306629

ABSTRACT

Objetivo. Determinar la prevalencia de colonización nasofaríngea por Moraxella catarrhalis en niños menores de seis años. Material y métodos. Se realizó una encuesta, de enero a diciembre de 1998, en 604 niños de la ciudad de México, de entre dos meses y cinco años de edad, seleccionados mediante el marco muestral maestro y muestreo por conglomerados. Se tomaron muestras de exudado faríngeo, identificando M. catarrhalis. Se determinó la concentración mínima inhibitoria a diferentes antimicrobianos y detección de beta-lactamasas a través del método iodométrico. Para el análisis se utilizaron frecuencias simples, cálculo de razón de momios, intervalos de confianza al 95 por ciento y ji cuadrada de Mantel-Haenzel. Se consideró como estadísticamente significativo un valor de p< 0.05. Resultados. De los 604 niños que se incluyeron de las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, se excluyeron 37; se encontró M. catarrhalis en 130 (22.9 por ciento). La mayoría de las cepas fueron productoras de betalactamasa (75.4 por ciento). La resistencia a penicilina fue de 80 por ciento y a ampicilina y amoxicilina de 70 por ciento. No se encontró resistencia a cefotaxima, imipenem, meropenem y eritromicina. Conclusiones. La prevalencia de colonización de M. catarrhalis en tracto respiratorio superior es similar a la de otros patógenos respiratorios. Con la información obtenida se requiere investigar la participación de M. catarrhalis como causante de infecciones respiratorias agudas y crónicas en México. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Moraxella catarrhalis , Lactams , Mexico , Child , beta-Lactam Resistance , Mucus , Cytological Techniques
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL