Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 14(2): 115-22, mayo-ago. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-154629

ABSTRACT

Entre 1974 y 1992, practicamos la colonoscopía como método de diagnóstico en 2,770 pacientes de ambos sexos, con síntomas digestivos bajos, cuyas edades variaron entre 1 y 101 años, la mayoría de las cuales se distribuyeron sobre la quinta década de edad; para las 3,054 instrumentacines que se practicaron, la preparación intestinal se hizo con el método tradicional o standar en 300 procedimientos y con la administarción oral de solución salina al 9 por ciento en los otros 2,754, esta última con resultados óptimos, la dedación se consigió con la administraciónIV de diazepan 10 mg, o de Petidina 50 mg, o de midazolam 2.5 a 5 mg, y en los niños con clorhidrato de Ketamina y con la asistencia de un anestesiólogo. El alcance a ciego e ileon se obtuvo en el 95 por ciento de los casos. En 52.78 por ciento el resultado fue normal, en 45.20 por ciento normal, y en 02.02 por ciento insuficiente, principalmente debido a mal preparación intestinal. En el grupo anormal, los diagnósticos más frecuentes fuero: pólipos, cáncer, y divertículos de colon y enfermedad inflamatoria del intestino de causas específicas como TBC, proctosigmoiditis actínica, amebiasis, e inespecíficas como "colitis, proctocolitis ulcerativa inespecífica, colitis erosiva y enfermedad de Crohn. La colonoscopía es un método de diagnóstico de gran valor, sola o complementando al estudio radiográfico del colon


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Colonic Diseases , Colonic Diseases/diagnosis , Colonoscopy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL