Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta biol. colomb ; 12(2): 33-46, Jul.-Dec. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-635006

ABSTRACT

Se determinó el porcentaje de retención de tres fracciones de materia orgánica particulada gruesa (MOPG) y el efecto de la magnitud del caudal sobre la retención de la materia orgánica particulada (MOP), durante un período de cinco meses en tres sectores de una quebrada tropical de montaña ubicada en los Cerros Orientales de Bogotá Colombia. La condición tropical del sistema, mostró un patrón de caudal constante aunque pudo diferenciarse un período de alta y baja descarga. Los resultados mostraron que el valor promedio del porcentaje de retención fue relativamente alto, presentándose una asociación negativa entre la magnitud del caudal y el porcentaje de retención de las fracciones MOPG, siendo más evidente en partículas pequeñas (rs=0,74; p.


Retention percentage of three fractions of coarse particulate organic matter (MOPG) and discharge effect over retention of particulate organic matter (MOP) were studied during five months in three sectors of a tropical mountain stream, at Eastern hills of Bogotá Colombia. The tropical condition of the system, showed a pattern of constant discharge although could be a different period from low and high discharge. Results showed as average value of retention percentage was high, with a negative association between flow magnitude and percentage of retention for each MOPG fraction, being more evident in small particles (rs=0.74, p.

2.
Acta biol. colomb ; 11(supl.1): 47-53, dic. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-469074

ABSTRACT

La presente contribución describe la variación de la deriva de macroinvertebrados acuáticos y de materia orgánica particulada gruesa (MOPG) durante un ciclo diario en dos tramos de un río de la vertiente occidental de la cordillera occidental en el departamento de Nariño, Colombia. Se colectaron un total de 1.012 individuos (abundancia total) de los cuales el taxón de mayor abundancia correspondió a Ephemeroptera con 422 individuos. La densidad de deriva de macroinvertebrados acuáticos en el primer tramo (río de primer orden) fue mayor en horas del día y la deriva de MOPG fue mayor en horas de la noche. La densidad de deriva de macroinvertebrados acuáticos en el segundo tramo (río de segundo orden) fue mayor en horas de la noche y la deriva de MOPG fue mayor en horas de la mañana. Con el objeto de aproximarnos al río como un sistema de interacciones causales entre el medio físico y las comunidades y entre los organismos que las conforman, interpretamos nuestras observaciones en el marco de referencia de la teoría de ecosistemas que presentan vigencia en la actualidad.


Subject(s)
Invertebrates/classification , Organic Particles , Tropical Zone
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL