Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 53(2): 179-183, jun. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385428

ABSTRACT

Es necesario tener en cuenta la sexualidad, cuando se va a dar un cuidado de salud integral a la mujer sometida a una mastectomía o histerectomíam a partir del holón erótico y de vinculación afectiva interpersonal, especialmente en la relación de pareja, siendo éste el objeto de esta investigación. Para ella se empleó el método cualitativo de enfoque etnográfico;participaron 27 mujeres, con vida de pareja activa y un año de haber sido sometidas a la cirugía. Se presentó una alteración en el holón erótico del cual surgen cuatro subcategorías: manifestación biológica, mutilación, componente mental y elaboración de la pérdida. Del holón de la vinculación afectiva interpersonal surgen dos subcategorías: satisfacción del deseo del otro y el afecto. Se dieron dos categorías emergentes: el significante de la matriz y el de la menstruación; hay una disminución de la líbido y una pérdida de símbolos de feminidad, lo que las llevó a una elaboración de duelo por la pérdida corporal.


Subject(s)
Humans , Female , Sexuality , Colombia
2.
Invest. educ. enferm ; 16(1): 29-36, mar. 1998.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-354061

ABSTRACT

En este artículo se hace una descripción de la línea de investigación: la sexualidad y la clínica, que se desarrolla en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia; muestra la secuencia como se desarrollan los proyectos de investigación relacionados con la clínica teniendo en cuenta un enfoque humanista, interinstitucional e interdisciplinario. El área de la sexualidad se concibe como una necesidad dentro de la salud mental.


Subject(s)
Sex , Sexuality , Sex Education
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 28(4): 315-7, 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228254

ABSTRACT

En este artículo se hace incapié en la necesidad de tener en cuenta los aspectos psicosexuales en las personas que son sometidas a una colostomía definida. Estos factores puedem alterarse, lo cual amerita una atención oportuna durante todo el proceso de rehabilitación el cual se inicia desde el período prequirúrgico. La autora se apoya en su experiencia proferional y en estudios publicados al respecto.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Colostomy/psychology , Sexual Behavior
4.
Invest. educ. enferm ; 15(1): 45-64, mar. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-354077

ABSTRACT

En este artículo se presentan los resultados de la investigación realizada sobre el Perfil bio-sico-social de la persona ostomizada, la cual se realizó con las personas que tienen ostomía definitiva y acuden al programa de rehabilitación de Medicáncer. Se describe la preparación pre y posoperatoria que recibieron, la manera como manejan la ostomía, las principales reacciones emocionales y los componentes de los autoesquemas: autoimagen, autoconcepto, autoeficacia y autoestima que influyen en su comportamiento. Se identifican además, las implicaciones sexuales y las modificaciones del núcleo familiar-características, ciclo vital, funciones y relaciones de la familia-. Finalmente, se dan las conclusiones del estudio y las recomendaciones de acuerdo con los niveles de atención.


Subject(s)
Sex , Ostomy
5.
Invest. educ. enferm ; 15(1): 123-127, mar. 1997.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-354083

ABSTRACT

En este artículo se resalta la importancia y necesidad de integrar al aspecto de la salud mental en el área clínica, lo cual se justifica teniendo en cuentaque el origen de las enfermedades es multifactorial y que por tanto el profesional de enfermería debe dar un cuidado con un enfoque holístico. Se delimitan algunas estrategias para integrar la salud mental al área clínica, incluyendo la conceptualización de siquiatría de enlace y teniendo en cuenta al paciente, la familia, el personal de enfermería y demás miembros del equipo de salud.


Subject(s)
Mental Health , Nurse's Role , Nursing Care , Professional Practice
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL