Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 46(1): 51-56, ene.-jun. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-433247

ABSTRACT

En Venezuela, los niveles cnsiderados como referencia de la colinesterasa plasmática en el ganado vacuno generalmente son de distintas poblaciones; esta distinción se debe a variaciones que incluyen factores como raza, edad, sexo, condiciones clímaticas y geográficas, entre otras. Debido a esto, es recomendable establecer niveles de referencia propios de las poblaciones consideradas con riesgo de exposición a sustancias inhibidras de la colinesterasa, y obtener de esta manera los niveles basales más cercanos a la población ganadera de una región determinada. Con base a lo anterior, en este trabajo, se determinaron los niveles de referencia de la colinesterasa plasmática en dos fincas ubicadas en la Zona Sur del Lago de Maracaibo. Los resultados obtenidos, muestran un valor comprendido entre 251.77 y 459.57 U/1. Estos resultados, permitirán no solo establecer controles periódicos de los animales de esa región, sino también utilizarlos como herramienta de diagnóstico en caso de intoxicación por inhbidores de la colinesterasa


Subject(s)
Cattle , Animals , Cattle , Cholinesterase Inhibitors , Organophosphorus Compounds , Pesticides , Pharmacy , Venezuela
2.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 44: 70-79, 2002. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-366610

ABSTRACT

Se realizó una evaluación de las razones por las cuales el agua de coco no se comercializa en nuestro país bajo la forma de refresco envasado. Se determinó que recientemente la FAO patentó una metodología que permitirá, a los fabricantes de refrescos, envasar el agua de coco sin que pierda el sabor natural y las propiedades nutritivas. Se expuso la importancia que este patente puede representar el Departamento de Ciencias de Los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes. Adicionalmente, se determinó el perfil de aminoácidos libres de agua de coco tierno de la región Sur del Lago, mediante cromatografía líquida de la alta eficiencia en fase reversa, utilizando una derivatización de aminoácidos con o-ftalaldehído (OPA). Para la validación del método se utilizó una muestra patrón de aminóacidos libres fueron identificados y cuantificados. Los aminóacidos libres encontrados en mayor proporción (>5 mg/ 500 mL) en el agua de coco, por unidad, fueron; serina, glicina, histidina, tirosina, fenilalanina, isoleucina y leucina.


Subject(s)
Amino Acids , Cocos , Chromatography, High Pressure Liquid , Packing Industry , Patent , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL