Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. MVZ Córdoba ; 15(2): 2111-2117, mayo-ago. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621931

ABSTRACT

Objetivo. Evaluar clínicamente la hernioplastia umbilical en terneros con el empleo de fascia abdominal autógena. Material y métodos. Fueron utilizados cinco terneros de raza Brahman (6-12 meses) y peso promedio de 200 kg, los terneros se intervinieron quirúrgicamente por presentar hernia umbilical recidivante. El anillo herniario se reforzó con autoinjerto de fascia abdominal fijado con puntos en “U” horizontales, con sutura de poliamida (50 libras de presión). El tejido conectivo subcutáneo se suturó con polyglactin 910 del calibre 2-0 en patrón de puntos continuos. En el posoperatorio, se evaluó la evolución clínica de la cicatrización cutánea y la presencia o no de recidiva herniaria por un periodo de 60 días. Resultados. En todos los animales se observó edema intenso de los focos quirúrgicos (foco donador en la región inguinal y foco receptor en la región umbilical), sin dehiscencia de la herida cutánea, abscedación, ni recidiva de la hernia. Conclusiones. La técnica quirúrgica utilizada y el autoinjerto de fascia abdominal fueron eficientes en la corrección de hernia umbilical recidivante en terneros, hecho que permite recomendarla en casos semejantes.


Subject(s)
Cattle , Cattle , Hernia , Hernia, Umbilical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL