Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. cient., (Panamá) ; 7(1): 31-6, ene. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-141479

ABSTRACT

Se presenta un panorama histórico de la anatomía humana y su impacto en la ciencia médica moderna. Desde el concepto del "Instinto anatómico", a través de la ciencia del Valle del Nilo, de la época helénica y romana, de la edad de creación de universidades y la preponderancia islámica, hasta el Renacimiento y la época moderna. Se trata de enfocar la historia médica basada en las Escuelas de Coz y de Cnidos y la orientación actual en base a la teoría sistémica. Se indican los orígenes históricos de múltiples términos anatómicos de su uso actual


Subject(s)
Humans , History of Medicine , Anatomy
3.
Med. fam. (B.Aires) ; 2(4): 279-84, dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-255507

ABSTRACT

La facilidad con que se viaja actualmente ha incrementado el número hasta hace poco inimaginable de los viajes fuera de las propias fronteras. El poder llegar en 24 horas a países y continentes que antes parecían tan lejanos, ha hecho realidad la aseveración de que el mundo en que vivimos es una "aldea global". El desplazamiento de millones de personas cada día a medios físicos y culturales tan distintos al de su residencia habitual, ha multiplicado la aparición en los viajeros de patologías no existentes en sus lugares de origen y para los cuales no estaban preparados, además de los problemas de salud causados por el estrés del viaje en sí mismo. El volumen de la morbilidad producida por este fenómeno contemporáneo catapultó el surgimiento de una nueva "especialidad", la emporiatría o "ciencia de la salud del viajero". Los médicos de familia están en condiciones inmejorables para proveer atención, consejo y prevención a los pacientes que viajan


Subject(s)
Humans , Communicable Disease Control , Travel , Travel/statistics & numerical data , Travel/trends , Vaccines , Family Practice , Morbidity , Preventive Medicine , Universal Precautions
4.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 22(1/2): 87-8, ene.-mayo 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-165586

ABSTRACT

Señala que este síndrome doloroso se produce por movimiento repetitivo de supinación, por microtrauma crónico de vibración o por causas súbitas. Manifiesta que se explica por las múltiples peculiares inserciones musculares en el borde distal o posterior del epicóndilo humeral; y es allí donde se insertan por un tendón común el extensor común de los dedos y el extensor propio del meñique, además del supinador (corto), el segundo radial externo, la cabeza humeral del cubital posterioir y el ancóneo; luego el ápice del epicóndilo está libre de inserciones y el supinador (corto) también se inserta en los ligamentos articulares, entre éste y los otros estensores se halla un bursa que al irritarse puede explicar parte del dolor


Subject(s)
Humans , Tennis Elbow , Supination
5.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 22(1/2): 147-8, ene.-mayo 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-165594

ABSTRACT

Explica que el hombro es una entidad funcional compleja y con frecuencia causa de padecimientos dolorosos. Indica la existencia de tres etiologías frecuentes de hombro doloroso provenientes de puntos y formaciones distintas: 1) La Bursitis acromial subcutánea, sobre la apófisis acromial, 2) Capsulitis adhesiva o peritendinitis, por inflamación del mango fibroso, con un punto de mayor dolor en la cara ventral de la articulación como a un centímetro y medio en línea craneal y lateral oblícua de la apófisis acromial, 3) Síndrome de la corredera bicipital, por irritación del ligamento intertuberositario de Gordon Brodie, en el borde inferior del pectoral y en el medial del deltoides, ventralmente y a nivel del cuello quirúrgico del húmero. Señala que con la infiltración de lidocaina y un corticoide de uso intraarticular en los puntos citados, suele tener resultado muy afectivo


Subject(s)
Humans , Shoulder , Bursitis , Adrenal Cortex Hormones
6.
MF Rev. Int. Med. Fam ; (1112): 78-82, set.-dic. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103177

ABSTRACT

Se hace una revisión de las experiencias y enseñanzas de Balint y su grupo y de la influencia que ha ejercido sobre el desarrollo de la medicina general moderna. Se hace un somero análisis retrospectivo de la obra Balint, la terminología creada por esta escuela y cómo trata de lograr el cambio de actitudes que significa el reubicar la medicina hacia el consultorio y el hogar en vez del hospital. Se hace particular énfasis en la orientación hacia una consulta médica psicosocial, una mayor jerarquización del médico general y un mejor adiestramiento en psicología y psiquiatría para los generalistas


Subject(s)
Physicians, Family , Office Visits
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL