Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 10(2): 5-12, dic. 2012. tab
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-685735

ABSTRACT

El cáncer de cuello uterino, causado por el virus del papiloma humano (HPV), constituye el tercer tipo de cáncer más común en mujeres en el mundo. El objetivo del presente trabajo fue determinar por reacción en cadena de la polimerasa seguida de hibridación reversa, la frecuencia de infecciones múltiples en mujeres positivas para HPV de alto riesgo oncogénico por captura híbrida II, según severidad de la lesión escamosa intraepitelial (SIL), carga viral relativa y edad, en el periodo 2007-2011. Este estudio de corte transverso incluyó 123 mujeres que acudieron al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, 18 sin lesión (NSIL), 78 con SIL de bajo grado (LSIL) y 27 con SIL de alto grado (HSIL). Se detectaron infecciones múltiples en 37/123 mujeres (30,1%). Las mujeres con NSIL presentaron menor frecuencia de infecciones múltiples (5,6%) que las mujeres con SIL (34,3%) (p=0,03). No se observó aumento de frecuencia de infecciones múltiples con la severidad de la lesión, presentando las mujeres con LSIL un 34,6% y con HSIL, un 33,3%. No fue observada diferencia significativa entre la carga viral relativa de infecciones simples y múltiples, lo cual sugiere que en la infección múltiple podría ser solo uno de los tipos de HPV el que se esté replicando, causando una infección productiva. Además, se observó una alta frecuencia de infecciones múltiples (75%) en mujeres menores a 30 años. Finalmente los resultados sugieren que las infecciones múltiples podrían orientar la presencia de SIL, pero no el grado de severidad de la lesión cervical.


Subject(s)
Sexually Transmitted Diseases , Viral Load
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL