Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta otorrinolaringol. cir. cuello (En línea) ; 50(1): 59-64, 2022. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1363389

ABSTRACT

Introducción: se presenta el caso clínico de un paciente con mucormicosis orbitorrinocerebral y revisión de la literatura. Caso clínico: se trata de hombre de 45 años que consultó por síntomas nasosinusales manejado ambulatoriamente con múltiples antibióticos sin mejoría, por lo cual se realizó manejo quirúrgico con toma de muestras que revelaron hifas compatibles con mucormicosis. Cuando acudió a la institución presentaba extensión de la infección a todas las cavidades nasales y parte de la base del cráneo. En la búsqueda de la inmunosupresión, se encontró una diabetes de novo de difícil control. Discusión: la mucormicosis orbitorrinocerebral es una enfermedad altamente invasiva que requiere un manejo multidisciplinario, cirugías seriadas y extendidas, antimicóticos tópicos y sistémicos. El pronóstico mejora y la evolución puede ser favorable cuando se logra controlar la causa de la inmunosupresión, en este caso la diabetes. Conclusiones: es requisito fundamental realizar un tratamiento multidisciplinario en el abordaje de estos pacientes, tanto en la especialidad clínica como en la quirúrgica, psicosocial, nutricional y de rehabilitación.


Introduction: It is the clinical case of a patient with rhino-orbital-cerebral mucormycosis and the review of the literature. Clinical case: We present the case of a previously healthy young man who started with sinonasal symptoms and hyphae compatible with mucormycosis were found in the initial samples of outpatient care. When he came to the institution, the infection had spread to all the nasal cavities and part of the skull base. Discussion: Searching for baseline immunosuppression, only difficult-to-control diabetes and de novo diagnosis were found. It required multidisciplinary management, serial and extended surgeries, topical, venous and oral antifungals. The prognosis improved and the evolution became favorable when glycemic control was achieved. Conclusion: It is a fundamental requirement to carry out a multidisciplinary work for the approach to these patients, both in the clinical, surgical, psychosocial, nutritional and rehabilitation specialties.


Subject(s)
Humans , Mucormycosis , Immunosuppression Therapy
2.
Rev. CES psicol ; 6(2): 117-134, jul.-dic. 2013. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-726817

ABSTRACT

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a daño tisular, real o potencial. Dos causas de dolor neurológico son el Síndrome Doloroso Regional Complejo -SDRC- y dolor neuropático -DNP-. El dolor afecta la función cognitiva y el funcionamiento motor. Es objetivo describir el perfil cognitivo y funcional motor en pacientes con SDRC y DNP. Estudio descriptivo en seis pacientes, tres con SDRC y tres con DNP. Evaluación neuropsicológica y perfil de funcionamiento mediante clasificación internacional del funcionamiento. Los pacientes con SDRC y DNP poseen un déficit estructural y fisiológico en las redes centrales y periféricas del dolor, limitación en las funciones de las extremidades comprometidas y restricciones en las actividades y participación de diferente nivel. El dolor como enfermedad crónica afecta la función cognitiva y emocional de quien lo sufre, debido a que diferentes estructuras cerebrales se ven afectadas ante su presencia.


Pain is an unpleasant sensory and emotional experience associated with tissue damage, actual or potential. Two causes of neuropathic pain include Complex Regional Pain Syndrome, CRPS and neuropathic pain-DNP. Pain affects cognitive function and motor functioning. Describing the functional and cognitive profile in patients with CRPS engine and DNP is the objective of this study. Descriptive study in six patients, three of them suffer from CRPS and the other three cope with DNP. Neuropsychological assessment and performance profile by International Classification of Functioning. Discussion: The SDRC and DNP have a structural and physiological deficit in central and peripheral pain networks, limitation in functions of involved limbs, restrictions in the activities, and participation of different levels. As a chronic disease, pain affects cognitive and emotional function of the sufferer, due to different brain structures are affected because its presence.

3.
Rev. mex. reumatol ; 13(3): 144-9, mayo-jun. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-241062

ABSTRACT

La selectina-L (CD62L) juegan un papel importante en la interacción inicial leucocito-endotelio, fenómeno clave en la extravasación de células del torrente sanguíneo hacia focos inflamatorios. Recientemente se ha demostrado que ciertos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) inducen in vitro una disminución en la expresión de CD62L e inhiben la interacción de leucocitos polimorfonucleares (PMN) y células endoteliales. En el presente trabajo exploramos in vivo el efecto de diclofenaco potásico sobre expresión de CD62L por PMN. Encontramos que el diclofenaco K, a la dosis que se admistra usualmente, induce una disminución rápida y significativa en la expresión de selectina-L por PMNs de sangre periférica de individuos sanos. Este efecto tendió a desaparecer 24 horas después de la suspensión del AINE. No se observó un incremento significativo en la concentración de CD62L soluble en suero a las 48 horas del inicio de la administración de diclofenaco K. Nuestros datos indican que el efecto in vitro del diclofenaco K sobre la expresión de selectina-L por leucocitos PMN ocurre también in vivo; además, y apoyan fuertemente la hipótesis de que el diclofenaco K ejerce su efecto antiinflamatorio, al menos parcialmente, a través de inducir una disminución en el expresión de CD62L por PMN. Es necesario llevar a cabo mediciones seriadas de CD62L soluble para corroborar si efectivamente la administración de diclofenaco K no afecta los niveles sérico de esta molécula


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Blood/drug effects , Blood/immunology , Immunoglobulins/drug effects , Immunoglobulins/ultrastructure , Integrins/drug effects , Diclofenac/pharmacokinetics , Selectins , Cell Adhesion Molecules , Neutrophils
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL