Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 6(4)oct.-dic. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629793

ABSTRACT

El presente estudio esta dirigido a determinar cuál es el estado actual de la formación posgraduada de perfil amplio en Salud Pública en el área de Hispanoamérica. Se describe el estado de este proceso a partir de la identificación de las estructuras académicas, conformando grupos de éstas con similares tendencias de formación, su contrastación teórica con aquellas presentes en la ideología y la cultura, la política y la economía y el pensamiento salubrista contemporáneo. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. El universo estuvo conformado por 77 instituciones que desarrollaron estos programas en el año 2006. Se concluye sobre la necesidad de profundizar en la vinculación de la teoría con la práctica, la realidad nacional e internacional, haciendo énfasis en los cambios políticos y las influencias de éstos sobre el enfoque salubrista que garantice la verdadera transformación social y en la importancia de perfeccionar y homogenizar estos programas, así como desarrollar y aprovechar los espacios regionales y subregionales con este fin.

2.
Educ. med. super ; 16(3): 211-220, jul.-sept. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-351634

ABSTRACT

A fines de 1995 se había producido en el país la concurrencia de relevantes procesos en la esfera de la ética en salud - todos en franco desarrollo ascendente - capaces de generar impactos crecientes en la formación del Master en el campo de la Salud Pública. A partir de este presupuesto, se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal con el objetivo de caracterizar la presencia de la ética en la formación del Master en la facultad de Salud Pública en el período comprendido entre los cursos 1996-1997 y 1999-2000. El universo de estudio estuvo conformado por los tres programas de maestrías (Salud Pública, Atención Primaria de Salud y Psicología de la Salud) vigentes en la Facultad de Salud Pública y por los 170 trabajos de terminación de maestrías, disponibles en el Centro de Información de la Escuela Nacional de Salud Pública. Como resultado, se arribó a la conclusión de que la presencia de la ética en el proceso de formación del Master en la Facultad de Salud Pública entre los cursos 1996-1997 y 1999-2000 fue limitada, lo que se manifiesta en el nulo o reducido espacio que ocuparon sus contenidos en los programas impartidos, en la baja frecuencia con que se presentaron las sustentaciones éticas explícitas en los trabajos desarrollados y en la, también en general, deficiente calidad de las realizadas. Además, se identificaron los factores con cuya influencia puede estar asociada esta situación, y se hicieron recomendaciones para su mejoramiento


At the end of 1995, significant processes had ocurred in the health ethical sphere ­ all of them in a frank increasing development ­ capable of generating growing impacts on the training of the Public Health Master. Based on this fact, a descriptive, retrospective and cross-sectional study was conducted aimed at characterizing the presence of ethics in the Public Health Master's training during the courses 1996-1997 and 1999-2000. The universe of study was composed of 3 master's degree programs (Public Health, Primary Health Care and Health Psychology) offered by the Public Health Faculty and of 170 final papers to obtain the master´s degree, which are available at the Information Center of the National Public Health School. It was concluded that the presence of ethics in the training process of the Public Health Master in those courses was limited, which is observed in the null or reduced space occupied by their contents in the imparted syllabuses, in the low frequency with which the explicit ethic assertions appeared in the papers developed and, in general, in the poor quality of the ones that were included. Besides, the factors whose influence may be associated with this situation were identified and recommendations were made for its improvement


Subject(s)
Bioethics , Education, Graduate , Ethics , Cross-Sectional Studies , Retrospective Studies , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL