Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. oncol ; 7(2): 88-93, jul.-dic. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100960

ABSTRACT

Se hace un estudio retrospectivo desde 1971 y se informan nueve pacientes que se inscribieron por melanoma de la vulva en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología: todas las pacientes eran blancas. El promedio de edad fue de 59 años. La localización más frecuente fue el labio mayor (6/9). Cuatro pacientes se clasificaron en etapa II, cuatro en etapa III y una en etapa I. A 6 se les comprobaron adenopatias inguinales en el momento de su inscripción, y de esas cuatro presentaron adenopatias metastásicas. Siete pacientes recibieron tratamiento quirúrgico, una poliquimioterapia y otra se negó a tratamiento específico. A 6 pacientes se les realizó biopsia previa antes de su inscripción en el INOR. El prurito vulvar sólo se informó en 3 pacientes. En nuestra serie si hubo una correlación entre etapa clínica y sobrevida


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Melanoma , Retrospective Studies , Vulvar Neoplasms
2.
Rev. cuba. oncol ; 7(1): 18-23, ene.-jun. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102622

ABSTRACT

Se realiza un análisis de 51 pacientes a los que se les realizó cirugía de rescate por la aparición de actividad tumoral después de un tratamiento radiante, se compara con un grupo de control histórico donde se realizaron otros tratamientos ante la misma situación. Aparace un índice global de complicaciones de un 17,6 %y una sobrevida acumulada de 53,4 %a las 48 semanas, mientras que en el control histórico todos habían fallecidos a las 30 semanas. Por las virtudes del método se plantea la introducción en la práctica médica de nuestro centro


Subject(s)
Humans , Female , Uterine Cervical Neoplasms , Uterine Cervical Neoplasms/epidemiology , Uterine Cervical Neoplasms/radiotherapy , Uterine Cervical Neoplasms/surgery
3.
Rev. cuba. oncol ; 4(2): 52-60, mayo-ago. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80702

ABSTRACT

Se hizo un estudio pormenorizado de los 6 casos diagnosticados con adenocarcinoma de las trompas de falopio en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) en el período comprendido entre 1964 y 1986. Se encontró que la edad más frecuente de aparición fue la quinta década (5/6 pacientes, 83,3 %). En una paciente se recogió el antecedente de cáncer ginecológico familiar y ninguna presentó inflamación pélvica previa. No se determinó relación alguna con la esterilización quirúrgica. El cuadro clínico que predominó fue el de dolor bajo vientre, leucorrea y sangramiento vaginal, con masa abdominal palpable. Los 6 casos fueron detectados tempranamente (5 pacientes en estadio Ia y 1 caso en IIb. Histológicamente todos fueron clasificados como adenocarcinoma papilar. A todos los casos se les hizo tratamiento quirúrgico y en 3 de ellos se añadió terapia adyuvante (2 pacientes con radiaciones ionizantes posoperatorias y 1 caso con quimioterapia). Por último se hace un análisis casuístico de la sobrevida


Subject(s)
Humans , Female , Adenocarcinoma, Papillary , Fallopian Tube Neoplasms
4.
Rev. cuba. oncol ; 3(3): 387-95, sept.-dic. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-53697

ABSTRACT

Se presenta el estudio anatomoclínico de un sarcoma botrioide del endocérvix en una paciente de 19 años de edad. Se realiza estudio ultraestructural de fragmentos tomados 2 horas después de realizada la histerectomía. Se plantea la utilidad de la microscopia electrónica como medio de ayuda diagnóstica en material de biopsia


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Microscopy, Electron , Rhabdomyosarcoma/diagnosis , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL