Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 31(3)sept.-dic. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-450628

ABSTRACT

Se realizó un estudio observacional, descriptivo retrospectivo, con el objetivo de conocer el comportamiento de la histerectomía obstétrica en el período (1997-2002) en el hospital docente ginecoobstétrico América Arias, incluyendo las pacientes a quienes se les practicó el proceder posterior a una complicación hemorrágica o infecciosa. Se estudiaron un total de 95 casos donde se identificaron: enfermedades de base y enfermedades asociadas al grupo, criterios para la intervención, así como las complicaciones transoperatorias y posoperatorias. Concluimos que la histerectomía obstétrica constituye un problema de salud en nuestro hospital, la cual se comportó en ascenso en el período estudiado con un pico en el 2001. La anemia y el mioma uterino, constituyeron las 2 condiciones mas vinculadas a la intervención, seguida de la enfermedad hipertensiva gestacional. La indicación que predomino fue la atonía uterina. La complicación más frecuente resultó la anemia


Subject(s)
Humans , Female , Hysterectomy
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 31(3)sept.-dic. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-450629

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente femenina de 59 años de edad, que acudió a consulta de patología de cuello del hospital materno América Arias en octubre del 2003, con diagnóstico de enfermedad de Paget vulvar. Se destacan sus características clínicas e histopatológicas, así como la conducta aplicada desde el punto de vista quirúrgico. Se enfatiza en su sintomatología y en la repercusión social que representa esta entidad


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Vulvar Neoplasms/surgery , Vulvar Neoplasms/pathology , Paget Disease, Extramammary
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 31(3)sept.-dic. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-450632

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente primigesta, la cual a partir de las 34 semanas de embarazo comenzó con dolor en la articulación coxofemoral izquierda y posteriormente la derecha, que se incrementó al punto de imposibilitarle la marcha, por lo que se le realizó cesárea a las 39 semanas. Posterior a la cesárea se comprueba que existe una osteopenia severa. Por el cuadro clínico presentado, los complementarios realizados y la recuperación total, se concluyó el diagnóstico de osteoporosis regional transitoria, entidad que aparece aun en gestantes sanas y con requerimientos de calcio considerados aceptables. La deambulación y la desaparición del dolor se lograron en un período de 3 meses


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Pregnancy , Osteoporosis , Pregnancy Complications
4.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 31(2)Mayo-ago. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629398

ABSTRACT

Paciente de 60 años de edad que acude a consulta por prurito vulvar intenso de más menos 3 años de evolución, que no resuelve con tratamiento y que ha notado cambios de coloración de la piel y aplanamiento de los pliegues cutáneos de los labios mayores con pápulas ulceradas y fétidas. Se realiza biopsia que da como resultado liquen esclerotrófico. Se comienza tratamiento con estrógenos conjugados y antihistamínicos pero se observa escasa mejoría, por lo que se decide como tratamiento final la vulvectomía simple con resolución de los síntomas.


The case of a 60-year-old female patient that seeked medical assistance due to intense vulvar pruritus is presented. She did not resolve with the treatment and she began to notice changes of the color of the skin and flattening of the cutaneous folds of labia majora with ulcerated and fetid papules. According to the result of the biopsy, she had lichen sclerosis et atrophicus. Treatment with conjugate estrogens and antihistaminics was started, but little improvement was observed. It was finally decided to perform simple vulvectomy with resolution of the symptoms.

5.
Condiloma gigante de Bushke y Loewenjstein: a propósito de 2 casos / Bushke and Loewenjstein's giant condyloma: Apropos of 2 cases
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 31(2)Mayo-ago. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629400

ABSTRACT

Los condilomas acuminados, los condilomas gigantes y los cáncer verrugosos. representan 3 entidades que deben ser netamente diferenciadas, ya que poseen dificultades para su diagnóstico y tratamiento. Se presentan los casos de 2 pacientes con similares características de presentación : más menos 1 año, presencia de verrugas genitales de gran tamaño, de rápida proliferación y tórpida evolución que concluye, como un proceso maligno (condiloma gigante de BushKe y Loewenjstein). Se indica la importancia de la lucha contra las enfermedades de trasmisión sexual, y el virus del papiloma humano en particular.


The condyloma acuminatum, the giant condylomas and the verrucous cancers are 3 entities that should be clearly differentiated, since there exist difficulties for their diagnosis and treatment. 2 patients with similar characteristics are reported: ± a year, presence of genital verrucaes of big size, fast proliferation and torpid evolution that concludes as a malignant process (Bushke and Loewenjstein's giant condyloma). It is stressed the importance of the fight against sexually transmitted diseases and the human papìlloma virus, in particular.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL