Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
2.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 31(2): 39-42, mar.-abr. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95254

ABSTRACT

Se analizaron 31 muestras de ostión desconchado, provenientes de un mercado de mariscos en México, D.F., con el fín de conocer la concentración de bacterias indicadores de contaminación fecal (siguiendo el método descrito por las APHA12), y la frecuencia de aislamiento de Salmonella spp. (Aplicándose las técnicas descritas por Andrews et al. incuvando además a 41 grados centígrados). En la myoría de las muestras se registraron altos niveles de bacterias asociadas a contaminación fecal (10 CT y CF). Sin embargo sólo se obtuvieron 6 asilamientos de Salmonella, tres correspondieron a S javiana, y dos más no se serotipificaron. Los resultados obtenidos concuerdan con los encontrados por otros autores con respecto a la relación existente entre la alta concentración de coliformes fecales y la presencia de Salmonella spp. Se discute también el posible riesgo que implica consumir ostiones crudos


Subject(s)
Enterobacter/isolation & purification , Enterobacter/pathogenicity , Escherichia coli/isolation & purification , Escherichia coli/pathogenicity , Food , Salmonella/isolation & purification , Salmonella/pathogenicity , Aeromonas , Bacterial Infections/epidemiology , Bacterial Infections/etiology , Bacterial Infections/microbiology , Serratia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL