Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Cuad. cir ; 17(1): 18-22, 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-362789

ABSTRACT

La enfermedad de Graves es una patología autoinmune que afecta la glándula tiroides de tal forma de aumentar su función caracterizándose clásicamente por bocio difuso, oftalmopatía y taquicardia. Afecta con mayor frecuencia al sexo femenino entre la 3ª y 4ª décadas de vida con una relación mujer:hombre de 7:1 en áreas bociógenas, siendo inferior en áreas no bociógenas. Se presentan las características clínicas y los resultados de la cirugía en 49 pacientes operados entre Enero de 1995 y Diciembre del 2002 en el Servicio de Cirugía del Hospital Clínico Regional de Valdivia. Cuarenta y un pacientes fueron del sexo femenino y 8 masculino, con una relación 5:1. La edad media de la serie fue de 30 años, fluctuando entre 8 y 61 años. El motivo de consulta más frecuente fue el aumento de volumen asociado a síntomas y/o signos de hipertiroidismo en 26 pacientes (54 por ciento). El tiempo promedio entre la primera consulta a endocrinología y el traslado a cirugía fue de 13,6 meses, variando entre 1 y 69 meses. La cirugía de elección fue la tiroidectomía subtotal en 47 pacientes. La complicación postoperatoria más frecuente fue la hipocalcemia transitoria que ocurrió en 5 casos. En el estudio histopatológico todos los especímenes operatorios resultaron compatibles con enfermedad de Graves, destacando un caso incidental de cáncer papilar. Los pacientes fueron dados de alta en promedio al 4ª día postoperatorio, rango entre 2 y 5 día. En la serie no hubo mortalidad.


Subject(s)
Thyroid Gland , Graves Disease , Hyperthyroidism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL