Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. espirit ; 4(SUP 3): [8], 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1523793

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, la población de trabajo estuvo constituida por las 48 gestantes ingresadas por posible crecimiento intrauterino retardado (CIUR). La muestra se obtuvo por el método aleatorio simple 24 en el período de enero-diciembre del año 2001. Con el objetivo de determinar la causa más frecuente del crecimiento intrauterino retardado teniendo en cuenta la calidad de la atención diferenciada que presta nuestra unidad en esta dirección. El estudio permitió conocer que la causa más frecuente del crecimiento intrauterino retardado fue el peso insuficiente de la gestante y su estado nutricional influyó determinantemente en el peso del Recién nacido. La mayoría de las gestantes al producirse el parto estaba a término y ocurrieron nacimientos de niños con peso menor de 2500 gr, incluyendo la muerte fetal tardía ante parto. Se elaboró una estrategia de intervención mediante actividades de educación para la salud con vista a divulgar a las mujeres que conciban lo hagan en las mejores condiciones biológicas, psicológicas y sociales con el fin de que tengan el hijo deseado en condiciones favorables y en el momento oportuno, incidir y modificar positivamente el riesgo reproductivo existente antes del embarazo (preconcepcional) para monitorear futuras investigaciones.


Subject(s)
Fetal Growth Retardation/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL