Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(2): 35-9, feb. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-198890

ABSTRACT

Se informa acerca de 1,000 histerectomías realizadas por el autor en un lapso de 20 años en cuatro hospitales del ISSSTE. Se analizaron algunos parámetros clínicopatológicos, morbi-mortalidad, etc. Se informa de los resultados obtenidos utilizando simplificaciones en las técnicas quirúrgicas. Los síntomas más frecuentes fueron trastornos menstruales, y el diagnóstico más frecuente fue la miomatosis con (61.2 por ciento), la media de edad entre los 35-45 años. Todas las histerectomías fueron totales, 92.6 por ciento intrafasciales y 74.8 por ciento abdominales, Llamó la atención que 7.2 por ciento de las pacientes presentaron síndrome de congestión pélvica post oclusión tubaria y la asociación de adenomiosis. La mortalidad global fue de 12.2 por ciento predominando la del tipo urosepsis. La mortalidad se presentó en un caso por mioma intraligamentario gigante y coagulopatía por consumo. Se utilizó sangre sólo en 4.2 por ciento. Se piensa que la simplificación quirúrgica aquí enunciada, permite ofrecer mayor seguridad, menor morbilidad, mínimo sangrado y tiempo quirúrgico-anestésico breve. Además se realizó un análisis crítico del uso y abuso de este tipo de intervención quirúrgica


Subject(s)
Humans , Female , General Surgery , Hysterectomy/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL