Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. mil ; 44(1): 96-104, ene.-mar. 2015. ilus
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-748796

ABSTRACT

Se presenta una investigación de innovación tecnológica para el mejoramiento de la gestión de los procesos de los departamentos de Ciencia, Tecnología e Innovación de las facultades de Ciencias Médicas; este estudio se efectuó en la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García” en el 2014. Se realizó el diseño de un sistema de información en forma de aplicación web en HTML, como método organizado para brindar y recopilar información sobre los procesos gerenciales y estratégicos, el cual cumple finalidades como programa educativo desde los principios de la educación avanzada. Sus componentes quedaron estructurados en las dos dimensiones del sistema de ciencia, tecnología e innovación: producción intelectual e innovación tecnológica, que se desglosaron en 10 indicadores, con escalas de evaluación por nivel de cumplimiento en un plazo de tiempo. Este sistema ofrece diversas ventajas, como bajo costo, fácil accesibilidad y operativo, lo cual permite una mayor eficiencia, eficacia y optimización del tiempo en la gestión de los procesos de ciencia, tecnología e innovación.


An investigation of technological innovation is presented here to improve process management in the departments of science, technology and innovation at medical universities. This study was conducted at General Calixto García Faculty of Medical Sciences in 2014. The design of an information system was performed as web application in HTML, as organized to provide and collect information on managerial and strategic processes, which compiles purposes as an educational program from the principles of advanced education method. Its components were structured in two dimensions of science, technology and innovation: intellectual production and technological innovation, which is broken down into 10 indicators, assessment scales by level of compliance within a period of time. This system offers several advantages such as low cost, easy accessibility and operational, allowing greater efficiency, effectiveness and optimization of time in managing science, technology and innovation processes.


Subject(s)
Humans , Information Systems/statistics & numerical data , Data Collection/methods , Health Sciences, Technology, and Innovation Management
2.
Rev. cuba. salud pública ; 29(1): 65-72, ene.-feb. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-351911

ABSTRACT

La orientación humanista del profesional de la salud es el resultado de un proceso que debe desarrollarse a todo lo largo de su formación en la Educación Superior, por lo que es necesario un pensamiento axiológico que le permita comprender la base ideológica de su desempeño laboral a la luz de las exigencias de la época. El convulso período que abarca el último siglo de la existencia de la humanidad, se ha caracterizado por la caducidad y crisis de muchos de los valores (morales, estéticos, religiosos, políticos, etc.) que se consideraban eternos e inamovibles en épocas anteriores. Esto ha estado condicionado por la presencia de problemas reales y cotidianos con que ha tenido que enfrentarse la sociedad, y que han generado el surgimiento de nuevos valores y la conformación de sistemas de valores opuestos que se contraponen, incluso, en el plano internacional. En la medida en que la propia dinámica del desarrollo social generó la aparición del pensamiento axiológico, en el pensamiento médico se hace cada vez más necesaria una interpretación axiológica de las cuestiones abordadas en este, así como de las respuestas dadas a los problemas generados en la relación profesional de la salud-paciente como resultado del desarrollo alcanzado en la esfera de la ciencia y la técnica en el sector de la salud. La educación en valores es un proceso continuo que comienza con la atención y educación del niño en la familia y se extiende hasta la Universidad. Para un profesional de la salud no sólo es importante recibir una educación rica en valores que coadyuve al fortalecimiento de su formación humanista, sino también comprender en su totalidad el proceso de la valoración que subyace en la relación profesional de la salud-paciente


Subject(s)
Attitude of Health Personnel , Ethics, Professional , Physician-Patient Relations , Professional Practice/trends
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL