Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. trop ; 55(2)mayo.-ago. 2003. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-386997

ABSTRACT

Se estudiaron 68 pacientes divididos en 2 grupos, uno que recibió VIMANG durante 6 meses y otro que recibió placebo. Se midieron títulos de anticuerpos anti-p24 y concentración de antígeno p24 al tiempo 0 y 6 meses. Las diferencias encontradas en el comportamiento de los títulos de anticuerpos entre ambos grupos no resultaron ser significativas, aunque se mantuvieron los TPG en el grupo que recibió VIMANG. En el grupo placebo, 2 pacientes elevaron la concentración de antígeno y 2 se mantuvieron positivos para este marcador, mientras que en el grupo estudio desapareció el antígeno en un paciente, que se tornó positivo pero con valores 3 y 4 veces menor que en los 2 pacientes del grupo control, donde este se elevó


Subject(s)
Humans , HIV Infections , Mangifera , Plant Extracts , Biomarkers
2.
Rev. cuba. med. trop ; 50(2): 100-104, Mayo-ago. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629283

ABSTRACT

Se introdujo la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa para la caracterización intratípica de Poliovirus. Se usaron cebadores que sólo promueven la ampliación de las cepas vacunales de Sabin, comprobada por corrida electroforética de los productos de ADN amplificados (Sabin 1-97 pb, Sabin 2-71 pb, Sabin 3-44 pb) y cuya especificidad se verificó satisfactoriamente. Se estudiaron por esta técnica 23 cepas cubanas de Poliovirus aisladas e identificadas en el Laboratorio de Enterovirus del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" de 1993 a 1994, y todas resultaron ser del tipo vacunal. Se observó cómo el Poliovirus vacunal de Sabin puede ser causa de meningoencefalitis viral como complicación neurológica más leve. Este estudio aportó una evidencia más a favor de la no circulación del Poliovirus salvaje en Cuba.


The polimerase chain reaction techniques was introduced for the intratypic characterization of Poliovirus. Primers were used only to promote the amplification of the Sabin vaccine strains proved by electrophoretic run of the amplified DNA products (Sabin 1 - 97 pb, Sabin 2 - 71 pb, Sabin 3 - 44 pb) and whose specificity was satisfactorily verified. 23 Cuban poliovirus strains isolated and identified at the Laboratory of Enterovirus of the "Pedro Kourí" Tropical Medicine Institute from 1993 to 1994 were studied by this technique. All of them were of the vaccine type. It was observed how the Sabin vaccine poliovirus may be the cause of viral meningoencephalitis as a milder neurological complication. Tghis study provided one more evidence about the non circulation of the wild poliovirus in Cuba.


Subject(s)
Humans , Poliovirus/classification , Polymerase Chain Reaction/methods , Base Sequence , Molecular Sequence Data , Oligonucleotide Probes , Poliovirus/genetics , Poliovirus/isolation & purification , Polymerase Chain Reaction/statistics & numerical data , RNA, Viral/genetics
3.
Rev. cuba. med. trop ; 50(1): 71-4, 1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-242565

ABSTRACT

Entre los meses de octubre y diciembre de 1995 se reportó un incremento en los casos de meningoencefalitis viral en nuestro país. Se recibieron 23 muestras de heces fecales, que procedían de 2 provincias, con la finalildad de obtener el aislamiento viral mediante la inoculación de éstas en cultivo de células y ratones recién nacidos simultáneamente, para comparar la sensibilidad de ambos sistemas en el aislamiento. Se obtuvo un mayor número de aislamientos en cultivo de células que en ratones, el cultivo de células de riñón de mono verde africano adulto normal (Vero) resultó el más sensible. Se lograron 18 aislamientos, que fueron identificados como Coxsackievirus B5. Se realizó un estudio anatomo-patológico en ratones inoculados y se observaron lesiones compatibles con la infección enteroviral


Subject(s)
Humans , Child , Animals , Mice , Cell Culture Techniques , Disease Outbreaks , Enterovirus/isolation & purification , Meningoencephalitis/epidemiology , Meningoencephalitis/virology , Vero Cells , Cuba
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL