Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. micol ; 14: 41-52, 1998. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-248107

ABSTRACT

Se estudiaron 269 especímenes correspondientes a 60 especies de gasteromicetos de Sonora. Se registran por primera vez para este estado 18 taxones. Las especies pertenecen a las familias. Astraeaceae, Phallaceae, Galeropsidaceae, Geastraceae, Lycoperdaceae, Nidulariaceae, Podaxaceae, Sclerodermataceae and Tulostomataceae. Araneosa columellata, Dictyocephalos attenuatus y Disciseda hypogaea son nuevos registros para la micobiota mexicana


Subject(s)
Registries , Fungi/isolation & purification , Fungi/classification , Trees , Classification , Mexico
2.
Rev. mex. micol ; 4: 137-44, 1988. tab, mapas
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73668

ABSTRACT

Se presentan datos sobre el uso de Pycnoporus sanguineus (L:Fr.) Murr. en la necrosis de verrugas. En los basidiocarpos se determinó la presencia de los pigmentos ácido cinabarínico y cinabarina, por el método de cromatografía en placa fina. Este hongo es tropical y subtropical y se conoce de 24 entidades federativas de México


Subject(s)
Warts/therapy , Fungi
3.
Rev. mex. micol ; 4: 161-83, 1988. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73679

ABSTRACT

Se describen veintecuatro especies de Nidulariales para México; una corresponde al género Crucibulum y veintetrés a Cyathus. De este último, ocho especies se citan por primera vez en la micobiota mexicana: C. cheluensis Tai et Hung, C. gayanus Tul., C. helenae Brodie, C. julietae Brodie, C. novae-zeelandiae Tul., C. olivaceo-brunneus Tai et Hung, C. pullus Tai et Hung y C. triplex Lloyd. Para cada una de las especies se indican datos ecológicos y de distribución en el país


Subject(s)
Fungi/classification , Mexico
4.
Rev. mex. micol ; 4: 303-16, 1988. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73709

ABSTRACT

Se describen tres especies del género Rickia (Laboulbeniomycetes, Laboulbeniaceae) por primera vez de México: R. apiculifera Thaxter, R. bifida Thaxter y R. passalina Thaxter, las cuales fueron encontradas parasitando varios escarabajos de la familia Passalidae, en regiones tropicales y subtropicales. Se present además una relación de los Laboulbeniales citados de México, desde 1893 hasta el presente, los cuales suman 73 especies


Subject(s)
Coleoptera/microbiology , Fungi
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL