Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Rev. colomb. rehabil ; 10(1): 94-105, 2011. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-909073

ABSTRACT

El objetivo de este artículo fue identificar las tendencias investigativas mundiales de los estu-dios de la Lengua de Señas entre el año 2000 y el 2011 (primer bimestre) a partir de la revisión de 20 revistas indexadas que se encuentran en las bases de datos electrónicas Scielo, Pubmed, y PROQUEST. Los artículos están escritos en diferentes lenguas como Español, Inglés y Por-tugués. Para este propósito cinco variables fueron registradas: a) el nombre de las revistas; b) la producción investigativa por año, c) el porcentaje de autores por artículo, d) los autores más destacados, y e) los temas trabajados. Los resultados muestran 196 artículos de investiga-ción en términos de frecuencia y porcentajes. También hay siete temas: el 25,7% de estos artí-culos se refiere a las características de la lengua de señas; el 24,5% estudia la lengua de señas y la educación; el 22,7% se centra en las variaciones sociolingüísticas de la Lengua de Señas; el 7% se refiere a la comunicación bimodal; el 6% se centra en el proceso lecto-escrito; el 4% estudia el procesamiento psicolingüístico, y el 3% revisa las bases neurológicas de la lengua de señas. Teniendo en cuenta lo anterior, se determinan los siete temas expuestos como las tendencias investigativas en cuanto a la Lengua de Señas. Al finalizar hay algunas propuestas de investigación que pueden ser desarrolladas con el fin de apoyar la comprensión de esta lengua.


The objective of this article was to identify the research world tendencies in Sign Langua-ge studies between 2000 and 2011 (first two months) from the review of 20 indexed journals which are on electronic databases Scielo, Pubmed, and PROQUEST. The articles are written in different languages such as Spanish, English and Portuguese. For this purpose five varia-bles were registered: a) journals' name; b) research production by year; c) authors' percentage by article; d) authors and higher productivity; and e) worked themes. The results show 196 research articles that were analyzed in terms of frequency and percentage. Also there are seven themes: 25,7% of these articles refers to the sign language characteristics; 24,5% studies the sign language and education; 22,7% is focused in sign language and its socio-cultural variables; 7% refers to bimodal communication; 6% is focused in reading-writing process; 4% studies the psycholinguistics processing; and 3% reviews the sign language ́s neurological bases. Given the above, the seven themes were identified as research tendency about Sing Language. At the end, there are some research purposes that can be developed in order to support the understanding of this language.


Subject(s)
Humans , Language , Natural Language Processing , Research , Speech, Language and Hearing Sciences
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL