Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta otorrinolaringol ; 11(1): 9-13, jun. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-256860

ABSTRACT

Se ha descrito varias técnicas para la tonsilectomía (T). En este estudio de diseño prospectivo y al azar, se comparan la electrodisección con la disección en frío, con énfasis en el sangrado, tiempo quirúrgico y dolor, específicamente en niños con edad comprendida entre 3-12 años. Se practicaron en total 23 T, 14 con electrodisección y 9 con disección en frío. El dolor fue evaluado tomando en cuenta el retorno a dieta habitual, regreso a actividades cotidianas y días de uso de analgésico. El sangrado intraoperatorio promedio con la electrodisección fue de 6 ml, mientras que con la disección en frío de 46 ml. En ambos grupos, no se registró sangrado post-operatorio tardío que ameritara la revisión en quirófano. El tiempo de cirugía (T), en promedio, fue de 20 min para electrodisección y 35 min con la disección en frío. El retorno a la dieta habitual fue el día 7 y 5 para los grupos 1 y 2 respectivamente. El retorno a las actividades cotidianas fue el día 6 para el grupo I y el día 3 para el grupo 2. El uso de analgésico post-operatorio duró 5 días para los pacientes del grupo 1 y 3 días para el grupo 2. La T con electrodisección en niños, disminuye el tiempo operatorio y el sangrado intraoperatorio, a su vez prolonga el dolor postoperatorio y retarda la recuperación del paciente en 2 días en comparación con la disección en frío


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adenoids/surgery , Dissection/classification , Dissection/methods , Palatine Tonsil/pathology , Palatine Tonsil/surgery , Venezuela
2.
Acta otorrinolaringol ; 8(1): 19-20, mayo 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193578

ABSTRACT

El carcinoma mucoepidermoide, clasificado dentro de los tumores de glándulas salivales, es una neoplasia rara de la laringe. Se han reportado 88 casos de carcinoma mucoepidermoide de laringe en la literatura. Nosotros reportamos el primer caso de carcinoma mucoepidermoide de laringe descrito en la literatura latinoamericana. Este tumor puede ser erróneamente diagnosticado como carcinoma de células escamosas. Su diferenciación de otras neoplasias es importante en vista que el tratamiento diferirá dependiendo del diagnóstico.


Subject(s)
Aged , Humans , Male , Carcinoma, Mucoepidermoid , Laryngeal Neoplasms , Salivary Gland Neoplasms
3.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 16(16): 21-6, 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185613

ABSTRACT

Las deformidades y desviaciones del Septum nasal pueden ser manejadas quirúrgicamente con éxito bajo visión endoscopica ya que ofrecen mmúltiples ventajas como: a) La observación detallada y amplificada de los diferentes elementos del esqueleto septal, como también los efectos y deformidades que pueden encontrarse en esta estructura, permitiendo una correción y/o resección selectiva y conservadora del problema septal. b) Visualización de algunas áreas no observables a través de los métodos; convencionales der visión directa c) Corrección y reconstrucción detallada y cuidadosa de la anatomía del Septum nasal, preservando la relación de este elemento con los espacios intranasales, cisuras, pliegues y orificios de drenaje y ventilación. d) Menor riesgo de desgarros complicados del mucopericondrio y mucoperiostio septal, permitiendo una disección en el plano correcto y evitando los desgarros bilaterales opuestos del mucopericondrio. En este análisis se estudiaron 112 pacientes con deformidades y desviaciones del Septum nasal asociadas o no a otros problemas rinológicos (Sinusitis, Hipertrofia Adenoidea, Pólipos, Deformidad nasal externa). La cirugía Funcional Endoscopica del Septum Nasal (CFESN) se practicó en todos los pacientes previo estudio tomográfico computado de la nariz y Senos Paranasales y Video-endoscopico del Tracto Respiratorio (nariz, faringe y endolaringe), esta última exploración permitió la revisión detallada de los hallazgos patológicos y los mismos fueron registrados en cintas de video para comparación con los resultados post-operatorios. La cirugía Funcional Endoscopica del Septum Nasal (CFESN) fue practicamente bajo control visual a través de un monitor de TV, permitiendo un mayor aumento del campo operatorio endoscopico. Todos los pacientes fueron evaluados del (4º al 7º día del post-operatorio y fueron sometidos a una evaluación vídeo-endoscopica al primer mes de operados


Subject(s)
Humans , Nasal Septum/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL