Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 19(3): 86-95, sept. 2005. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-619272

ABSTRACT

El 30% de la demanda no atendida del Departamento de Urgencias de la Fundación Santa Fé de Bogotá era ocasionada por el Servicio de Ortopedia y Traumatología debido a tiempos de espera prolongados. Usando metodología Seis Sigma se identifi caron tres puntos críticos en el proceso de atención de pacientes: a) Capacidad física limitada para el alojamiento de pacientes, b) Demora en el llamado de pacientes de ortopedia y c) Demora en la toma de imágenes diagnósticas. Con la asistencia para funciones paralelas del ortopedista y del técnico de radiología se logró una reducción significativa en los tiempos de atención. Puntualmente se logró una reducción del 20% en el tiempo de toma de radiografías (p< 0.05) y la demanda no atendida se redujo a 0 en los últimos cuatro meses.


Subject(s)
Emergencies , Emergency Medical Services , Quality of Health Care , Trauma Centers , Colombia
2.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 18(4): 94-99, dic. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-619234

ABSTRACT

La Sección de Cirugía Reconstructiva de Cadera y Rodilla del Departamento de Ortopedia y Traumatología de la Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB) está participando desde marzo de 2003 en el GLORY (Global Orthopaedic Registry), una base de datos observacional, multinacional, que tiene por objetivo registrar en forma prospectiva los desenlaces de pacientes llevados a reemplazo total electivo y primario de cadera (RTC) y/o rodilla (RTR). El objetivo de este trabajo es presentar de manera comparativa los datos de RTR de nuestra Sección y los del resto del mundo, tomando como fuente los reportes trimestrales del GLORY. Los datos principales son: admisión hospitalaria del paciente el día de cirugía (91% vs 71%); tipo de abordaje (anteromedial: 100% vs 89%); tipo de anestesia (general 85% vs 42%,); fijación de componente femoral (cemento 100% vs 90%, poroso 0% vs 9%); fijación de componente tibial (cemento 100% vs 94%, poroso 0% vs 5%); tipo de profilaxis antitromboembólica (medias de compresión graduada 88% vs 59%, HBPM 74% vs 58%, pentasacárido 59% vs 1%), duración de la hospitalización (4.5 vs 4 días); complicaciones (ninguna 85.3% vs 90.9%, infección 0% vs 0.4%, fractura 2.9% vs 0.1%, evento cerebro vascular 2.9% vs 0.1%, evento tromboembólico venoso 0% vs 1.3% y otros 8.8% vs 3.4%).


Subject(s)
Arthroplasty, Replacement, Knee , Decision Making , Demographic Indicators , Demography
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL