Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. Univ. Cuenca ; 35(1): 68-73, Abril 2017. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-999120

ABSTRACT

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de depresión y factores asociados en los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Cuenca 2014. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio analítico de tipo transversal. El universo fue de 1373 estudiantes matriculados en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Cuenca. La muestra fue de 195 estudiantes que se obtuvo por muestreo simple aleatorio y con un intervalo de confianza del 95%. Para la recolección de datos se utilizó el Test de Hamilton y un formulario socio demográfico. La información recolectada fue analiza-da en el programa SPSS versión 15.00 y como medidas estadísticas se utilizó frecuencias, porcentajes, OR, IC 95% y valor p < 0.05.RESULTADOS: El grupo de estudio presentó las siguientes características demográficas: edad promedio 21.6 ± 3.1 años; mujeres 59%, hombres 41%.; solteros 82%; procedentes de la Sierra en 80%. Se identificó una prevalencia de depresión en el 47.7%(IC 95% 41- 55%), predominando la depresión leve en el 33.8% (IC 27- 40%). Se estableció que el sexo femenino estuvo asociado con la depresión con un OR 0.378, IC 95% 0.209- 0.684, p= 0.001; con los otros factores no hubo significancia estadística. CONCLUSIÓN: La prevalencia de la depresión en los estudiantes de Medicina de la Universidad Católica de Cuenca está alrededor del 50% y está asociada con el sexo femenino


OBJECTIVE: To determine the prevalence of depression and associated factors in students from the Medical Fa-culty in the Catholic University of Cuenca 2014. METHODOLOGY: It was a cross-sectional analytical study. The universe was 1373 students enrolled in Me-dical Faculty in the Catholic University of Cuenca. The sample was about 195 students obtained randomly and with a confidence interval of 95%. The Hamilton Test and a socio-demographic form were used for data collec-tion. The information collected was analyzed in the pro-gram SPSS version 15.00 and as statistical measures we used frequencies, percentages, OR, 95% CI and p value <0.05.RESULTS: The group had the following demographic characteristics: mean age 21.6 ± 3.1 years, women 59%, men 41%. Single people 82%; people from the highland 80%. A prevalence of depression was identified in 47.7% (95% CI 41-55%), with mild depression predominating in 33.8% (CI 27-40%). It was established that the female sex was associated with depression with an OR 0.378, 95% CI 0.209-0.684, p = 0.001. With the other factors, there was no statistical significance. CONCLUSION: The prevalence of depression in medi-cal students from the Catholic University of Cuenca is around 50% and it is associated with the female sex.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Young Adult , Prevalence , Risk Factors , Depression , Quality of Life , Mental Health , Depressive Disorder
4.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 57(2): 71-87, jun. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-343429

ABSTRACT

El Test de Alcoholismo Munich (Malt) fue traducido al español y aplicado a una muestra constituida por 453 probandos ecuatorianos, de los cuales 179 eran pacientes alcohólicos internados, 60 eran controles sanos y los 205 restantes eran pacientes no seleccionados previamente y que provenían de secciones de medicina interna y cirugía de un hospital general. El Malt consta de dos secciones: la primera está integrada por siete preguntas que son contestadas por el médico y la segunda está formada por 24 preguntas y son contestadas por el paciente. Tanto el coeficiente de validación para toda la prueba (r=0.84; para el estudio alemán r=0.85) y el coeficiente de confiabilidad de la parte autoadministrable (r=0.85; para el estduio alemán r=0.94) fueron elevados.


Subject(s)
Humans , Alcoholism , Surveys and Questionnaires
5.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 51(4): 149-59, dic. 1988.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-83032

ABSTRACT

El presente trabajo se estructuró a partir de las ideas surgidas durante las discusiones sostenidas en la ciudad de Lima, Perú, por un grupo de expertos preocupados por el futuro de la ciencia psiquiátrica en America Latina. los diversos puntos que se tocaron durante las discusiones fueron transformados en cinco programas: recursos humanos, información científica, docencia, investigación y editorial; todos ellos muy sencillos en su operacionalidad. estos programas, que deberán manejarse en forma descentralizada, tienen dos propósitos. Primero "capitalizar: a la APAL y SAP; y segundo apoyar el rápido y eficaz desarrollo de la psiquiatría (y disciplinas conexas) en América Latina


Subject(s)
Psychiatry/trends , Latin America
6.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 48(3/4): 161-8, sept.-dic. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-57040

ABSTRACT

Se presentan un cuestionario para el diagnóstico temprano de alcoholismo (Test C.R.A.), desarrollado en el Centro de Rehabilitación de Alcohólicos de Cuenca, Ecuador. Consiste en 10 preguntas, cuya respuesta afirmativa es puntuada de manera diversa según su importancia relativa y que se relacionan con el uso continuado de alcohol, la aparición de dependencia y la existencia de problemas individuales, familiares o sociales vinculados al consumo. Se intentó validar el test C.R.A. en 150 probandos pertenecientes a 6 grupos humanos diferenciables socialmente. Se tomó como referencia un conjunto de parámetros clínicos y de laboratorio, incluyendo historia y examen clínicos, determinación del volumen corpuscular medio, dosaje de gamma glutamil transpeptidasa, así como una entrevista familiar. Se presentan y discuten los resultados de la comparación entre el test C.R.A. y los parámetros mencionados, en lo concerniente a la sensibilidad, especificidad y valor predictivo del instrumento


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Alcoholism/diagnosis , Alcoholism/prevention & control , Cytotoxicity Tests, Immunologic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL