Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cochabamba; s.n; 201004. 70 p. ^eEmpastado.
Thesis in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1308022

ABSTRACT

La Universidad en la actualidad va en proceso de transformación rápida con el objetivo de adaptación a los nuevos cambios políticos, sociales y tecnológicos, persiguiéndo la construcción del conocimiento. La propuesta de los CATs en nuestro medio supone una oportunidad única para un futuro inmediato del proceso enseñanza-aprendizaje en las Universidades bolivianas, donde la docencia ha sido tradicionalmente magistral, una comunicación unidireccional de un maestro hacia sus estudiantes. Este cambio no es solo una decisión política, sino que describe una forma radicalmente diferente de entender el proceso de aprendizaje. Socialmente la Universidad también está evolucionando. El perfil del cuerpo estudiantil también va cambiando y evolucionando, siendo ahora mucho más heterogéneo, complejo y con desafíos, además de tener objetivos, criterios, expectativas diferentes de lo que es la formación universitaria dirigida a la excelencia. Por último, los avances tecnológicos, en un mundo cada vez más polarizado y globalizado donde el manejo de Internet, recursos informáticos y pedagógicos hacen que la comunicación con el estudiante puedan ser mucho más efectivos y acordes con nuestra realidad actual, influenciada a la vez por una lluvia mediática de impactos sociales generados de cambios para la mejora y calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje.


Subject(s)
Learning , Teaching , Technology , Universities
2.
Cochabamba; s.n; 201004. 70 p. ^eEmpastado.
Thesis in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1308023

ABSTRACT

La Universidad en la actualidad va en proceso de transformación rápida con el objetivo de adaptación a los nuevos cambios políticos, sociales y tecnológicos, persiguiéndo la construcción del conocimiento. La propuesta de los CATs en nuestro medio supone una oportunidad única para un futuro inmediato del proceso enseñanza-aprendizaje en las Universidades bolivianas, donde la docencia ha sido tradicionalmente magistral, una comunicación unidireccional de un maestro hacia sus estudiantes. Este cambio no es solo una decisión política, sino que describe una forma radicalmente diferente de entender el proceso de aprendizaje. Socialmente la Universidad también está evolucionando. El perfil del cuerpo estudiantil también va cambiando y evolucionando, siendo ahora mucho más heterogéneo, complejo y con desafíos, además de tener objetivos, criterios, expectativas diferentes de lo que es la formación universitaria dirigida a la excelencia. Por último, los avances tecnológicos, en un mundo cada vez más polarizado y globalizado donde el manejo de Internet, recursos informáticos y pedagógicos hacen que la comunicación con el estudiante puedan ser mucho más efectivos y acordes con nuestra realidad actual, influenciada a la vez por una lluvia mediática de impactos sociales generados de cambios para la mejora y calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje.


Subject(s)
Learning , Teaching , Technology , Universities
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL