Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 60(2): 52-58, mar.-abr. 2017. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-896854

ABSTRACT

Resumen Encontrar a un representante celular que reúna la estructura y las funciones que se revisan en los cursos de biología celular no es tarea fácil, pero el hepatocito reúne esas características. Además de él, en el hígado hay otras células de interés que vale la pena revisar como un complemento para contar con una visión más general de las múltiples funciones que ocurren en esta glándula. Incluimos algunas imágenes y revisamos algunas funciones de esa maravillosa célula conocida como hepatocito, que además integra a la biología celular y a la bioquímica.


Abstract To find a cell that gathers the functions and the structure that are most commonly reviewed in the cellular biology texts is a difficult task, but the hepatocyte meet these attributes. In addition it, there are other interesting cells in the liver that are important to review as a complement in order to have a general view of the multiple functions that occur in the liver. We included images and reviewed some of the functions of the hepatocyte that integrate cellular biology and biochemistry.

3.
Univ. salud ; 17(2): 246-261, jul.-dic. 2015. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-774985

ABSTRACT

El presente artículo buscó determinar la aplicabilidad de la prueba de personalidad Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI) a través de los últimos 25 años, por medio de la metodología de revisión sistemática de la literatura de 41 estudios en bases de datos de libre acceso como: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Cultura, MedlinePlus, Open Journal Systems, Dialnet, Scielo, Wiley Open Access, UNESCO, Latindex, Ebsco Host, Scielo y Redalyc; que permitieron recopilar información sobre el instrumento y su aplicación en diferentes contextos y momentos del tiempo, desde el año 1990 hasta el 2015. Se concluye que en la mayoría de las investigaciones se ha demostrado la validez y confiabilidad del MMPI y se reconoce la necesidad de continuar estudios en relación a la aplicación, validación y sistematización del instrumento.


This article sought to determine the applicability of the test of personality Minnesota multiphasic personality inventory (MMPI) through the last 25 years, through the methodology of systematic review of the literature in 41 studies in free access database such as: Organization of the United Nations for food and culture, MedlinePlus, Open Journal Systems , Dialnet, Scielo, Wiley Open Access, UNESCO, Latindex, Ebsco Host and Redalyc; which allowed to collect information about the instrument and its application in different contexts and moments from 1990 to 2015. It is concluded that most of the investigations have shown the validity and reliability of the MMPI as well as the need to continue studies in relation to the implementation, validation and systematization of the instrument.


Subject(s)
Reproducibility of Results , Cultural Characteristics , MMPI
4.
Arch. argent. pediatr ; 94(4): 256-8, 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-247467

ABSTRACT

Se describe un neonato con un cuadro de desnutrición y deshidratación hipernatrémica grave. Un trastorno idiopático del apetito (que condicionaría una menor demanda alimentaria) sería la causa probable del mismo. Secundariamente a la menor demanda, un retraso en el proceso de maduración láctea se asocia a incremento de sodio en la leche materna. Se discuten las causas de la hipernatremia. Se mencionan otras causas de aumento de sodio en la leche materna. Se enfatiza la importancia del asesoramiento materno para una lactancia exitosa


Subject(s)
Humans , Male , Infant, Newborn , Dehydration , Hypernatremia , Nutrition Disorders
5.
Quito; FCM; 1995. 16 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188645

ABSTRACT

El presente trabajo está basado en la revisión de los casos de paludismo que de detectaron en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Carlos Andrade Marín entre 1991 y 1993 la sistematización se logró en base a la recolección en jojas de datos de diferentes variables entre las que se incluyen: edad, sexo, procedencia, estado del paciente a su ingreso, comprobación con frotis, tratamiento, complicaciones y estado de egresos del paciente. Fueron incluidos los casos que se diagnosticaron en base a criterios clínicos ya establecidos y que fueron confirmados con examen de gota gruesa, además los casos que aunque no se confirmaron en frotis reunían los datos clínicos suficientes como para sospechar de este diagnostico.


Subject(s)
Humans , Malaria , Health Centers
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL