Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 10(5): 423-428, sept. 2011. graf
Article in English | LILACS | ID: lil-618823

ABSTRACT

Epidemiological studies link increased garlic consumption with a reduced incidence of cancer in various human populations. Experimental carcinogenesis studies in animal models and in cell culture systems indicate that several allium-derived compounds exhibit inhibitory effects. To provide a better understanding of the effects of allium derivatives on the prevention of cancer, we examined allicin, the major component of garlic, for their effects on antitumoral activity in vitro and in L5178Y lymphoma bearing mice. We found that allicin decreased the growth of tumor cells whereas in vivo, the compound shown an antitumor effect in murine L5178Y lymphoma. Allicin enhanced the secretion of IL-2, IFN-gamma and TNF-alpha cytokines from mouse plasma. These cytokines are associated with the beneficial Th1 antitumor response, which is characteristic of effective cancer immunotherapies.


Los estudios epidemiológicos relacionan el aumento del consumo de ajo con una disminución en la incidencia de cáncer en diferentes poblaciones humanas. Los estudios experimentales de carcinogénesis en modelos animales y en los cultivos de células tumorales indican que varios compuestos derivados del ajo tienen efectos inhibitorios. A fin de proporcionar una mejor comprensión de los efectos de derivados del ajo en la prevención del cáncer, se evaluó la alicina el principal componente del ajo, en la actividad antitumoral in vitro y en ratones con linfoma. Se encontró que la alicina disminuyó el crecimiento de células tumorales, mientras que in vivo, el compuesto muestra un efecto antitumoral en el linfoma murino L5178Y. La alicina incrementó la secreción de las citocinas IL-2, interferón-gamma y TNF-alfa obtenidas de plasma de ratón con linfoma. Estas citocinas están asociadas con la respuesta antitumoral benéfica Th1, que es característica de inmunoterapias efectivas para el cáncer.


Subject(s)
Male , Animals , Rats , Sulfinic Acids/pharmacology , Garlic/chemistry , Antineoplastic Agents, Phytogenic/pharmacology , Lymphoma/drug therapy , Mice, Inbred BALB C , Cell Transformation, Neoplastic
2.
Salud pública Méx ; 43(6): 563-569, nov.-dic. 2001. tab, graf, CD-ROM
Article in English | LILACS | ID: lil-309608

ABSTRACT

Objetivo. Evaluar la genotoxicidad de N-nitroso dietilamina (NDEA), hidrazida málica (MH) y etil metano sulfonato (EMS), en núcleos de Tradescantia (clona 4430) por medio de la prueba del cometa y de la prueba de mutación rosa, en los pelos estaminales de la misma planta. Material y métodos. Las plantas de Tradescantia (clon 4430) fueron obtenidas del Laboratorio de Citogenética y Mutagénesis del Centro de ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México, tratadas con NDEA a 1, 5, 10 mM, MH a 1, 5, 10 mM y EMS a 15, 30 y 45 mM, y utilizadas en la prueba de mutación rosa y en la del cometa, en núcleos celulares de los pelos estaminales. En la primera, la lectura de los pelos estaminales se realizó de acuerdo con el método de Underbrink. En otros estudios, que han aplicado la prueba del cometa en plantas, existe la necesidad de romper la pared celular y separar los núcleos por gradiente de centrifugación; en este caso, los núcleos de las células de los pelos estaminales fueron extraídos por aplastamiento sin aplicar un procedimiento especial para romper la pared, colectados por filtración en una malla de nylon y sometidos a la prueba del cometa. La prueba t de Student se usó para analizar los datos obtenidos. Resultados. Ambas pruebas presentaron una gran sensibilidad a los mutágenos estudiados y hubo una relación evidente dosis-eventos rosa / longitud de la cauda. Aunque la prueba de mutación rosa en Tradescantia fue muy sensible a MH y EMS, no se detectaron dosis bajas de NDEA; en cambio, la prueba del cometa en la misma planta permite detectar fácilmente la actividad de todos los agentes estudiados. Conclusión. La prueba del cometa en los núcleos de las células de los pelos estaminales de Tradescantia es una útil herramienta para los estudios de monitoreo. Además, es simple, sensible y más rápida que la prueba de mutación rosa en la misma planta. El texto completo en inglés de este artículo también está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.htm


Subject(s)
Tradescantia diuretica , Mesylates , Diethylamines , Mutagenicity Tests , In Vitro Techniques , Comet Assay
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL