Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medisan ; 1(1)1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-260525

ABSTRACT

Se realizó un estudio de intervención donde participaron 60 mujeres en edad fértil que presentaban algunos factores de riesgo de tener hijos con bajo peso al nacer pertenecientes a los sectores 24, 25 y 26 del policlínico Docente "Reparto Municipal"de Santiago de Cuba, desde abril 1993 hasta marzo de 1994, con el propósito de aumentar los conocimientos al respecto, a través de 2 técnicas de educación sanitaria: Phillipps 6,6 y entrevista en profundidad de forma corporativa. Para el análisis cualitativo de variable se utilizó el porcentaje. En el primer caso se obtuvo 100 por ciento de conocimientos bueno y en el segundo 83 por ciento. Se comprobó la eficiencia de ambas técnicas y se recomienda su divulgación y aplicación con el propósito de lograr la disminución de este índice


Subject(s)
Humans , Female , Infant, Low Birth Weight , Risk Factors
2.
Medisan ; 1(1)1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-260528

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo de la población de Santiago de Cuba en el perído de 1970-1995 y su perspectiva hasta el año 2015.La información necesaria se obtuvo del banco de datos de la oficina territorial de estadística así como de la proyección de población de la oficina nacional de estadística, en el procesamiento del dato primario se utilizó el porcentaje, edad media, índice de dependencia, cálculo de tasa resumen de fecundidad y coeficiente de envejecimiento.Entre los principales hallazgos figuraron que en el 1970 la población santiaguera se consideró mayoritariamente joven, dado que los individuos de 60 y más representaron sólo el 7,1 por ciento del total, mientras que en 1995 este grupo alcanzó el 10,5 por ciento por lo que se encuentra en el umbral del envejecimiento propiamente dicho. En 1987 la tasa bruta de reproducción no garantiza el remplazo, por cuanto está por debajo de una hija por mujer; situación que se mantiene en el 1995 cuando sólo arroja 0,73 hijas por mujer, para el año 2015 se espera que la población de 60 y más años represente 16,9 por ciento del total por lo que ésta será considerada vieja


Subject(s)
Aging
3.
Medisan ; 1(2)1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-260548

ABSTRACT

Se realizó un estudio transversal y comparativo para identificar algunos factores epidemiológicos y perinatales en embarazadas adolescentes y gestantes de 20 a 30 años, pertenecientes al municipio Songo-La maya, cuyos partos ocurrieron en los hospitales "Roberto Infante del poblado de Songo y Materno Este durante el período comprendido de Enero a Diciembre de 1995.Se utilizó el método de los palotes; el porcentaje como medida de resumen y se aplicó el Chi cuadrado como validación estadística. Los datos obtenidos fueron consignados en el formulario confeccionado al efecto, de donde se derivó que ser ama de casa, soltera, baja de peso, con ganacia ponderal insuficiente en todo en el embarazo y producto con bajo peso a través del parto distócico, fueron los hallazgos más relevantes, por lo cual se considera que perfilando aún más la labor educativa con los adolescentes, puede seguir reduciendose la morbilidad y mortalidad materno perinatal


Subject(s)
Perinatology , Pregnancy , Pregnancy in Adolescence/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL