Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medisan ; 15(11)nov. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-616411

ABSTRACT

Uno de los integrantes de una familia de 5 miembros, de procedencia urbana, acudió a consulta una semana antes de su ingreso en el Servicio de Cardiología por presentar cuadros de sudoración, decaimiento y ocasionalmente palpitaciones. En el centro hospitalario se le diagnosticó un síndrome de Brugada a través del electrocardiograma, confirmado después mediante el estudio electrofisiológico; hallazgo que también se corroboró en un pariente cercano. Se colocaron 2 marcapasos desfibriladores automáticos a sendos hermanos y otros 2 familiares fueron dados de alta de la institución.


One of the subjects of a family composed of 5 members, from an urban area, went to a medical department of the Cardiology Service a week before being hospitalized due to perspiration events, dwindles, and occasionally heart racing. At the hospital center, he was diagnosed Brugada syndrome through a cardiogram, subsequently confirmed by electrophysiological study. This finding was also observed in a close relative. Two automatic defibrillator pacemakers were placed in both brothers. Two other relatives were discharged from the medical institution.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Biological Clocks , Brugada Syndrome , Defibrillators, Implantable , Electrocardiography , Family
2.
Medisan ; 15(10)oct. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-616393

ABSTRACT

En la mujer, el fenómeno conocido como menopausia ocurre entre los 45-55 años de edad y viene determinado por una insuficiencia folicular ovárica. La incidencia y prevalencia de la enfermedad cardiovascular es superior en el hombre que en la mujer (en una relación de 3:1) hasta después que esta experimenta la fase menopáusica. Posteriormente la diferencia se atenúa por un incremento casi exponencial de esa cardiopatía en las féminas hasta igualar su presencia en los ancianos de 75 años y superarla en los de 85; por tanto, parece probable que el déficit hormonal originado por el fallo ovárico influye de forma determinante en ese proceso, sobre todo cuando la menstruación cesa precozmente con carácter definitivo.


The phenomenon known as menopause takes place in the woman between 45-55 years and is determined by a follicular ovarian failure. The incidence and prevalence of the cardiovascular disease are higher in man that in woman (in a relationship of 3:1) until the stage her menopause begins. Later on the difference decreases by an almost exponential increase of that cardiopathy in the females until equalling its presence in the 75 year-old men and exceeding it in those of 85; therefore, it seems probable that the hormonal deficit caused by the ovarian failure influences in a decisive way in that process, mainly when the menstruation has an early and definitive end.


Subject(s)
Adult , Cardiovascular Diseases , Ovarian Follicle/pathology , Heart Diseases , Menopause , Menstruation , Perimenopause , Premenopause , Risk
3.
Medisan ; 8(3)jul.-sept. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-463228

ABSTRACT

Se realizó un estudio de intervención, longitudinal y prospectivo, en 520 mujeres climatéricas atendidas en la consulta especializada e interdisciplinaria del Policlínico de Especialidades del Hospital Provincial “Saturnino Lora” durante un bienio (enero del 2001 a diciembre del 2002), para describir los resultados obtenidos con la terapia hormonal de reemplazo. Para aplicar este tratamiento se tuvieron en cuenta los siguientes criterios para el diagnóstico: pacientes con un síndrome carencial hormonal posgonadectomía, así como también con climaterio severo o moderado, asociado a dislipidemia, alto riesgo de cardiopatía isquémica, trastornos cerebrales y síntomas psicógenos, además de un pequeño grupo de féminas que presentaron osteoporosis, en quienes existió la posibilidad de utilizar otros protectores óseos. La muestra seleccionada agrupó a 75,8 por ciento entre universitarias y preuniversitarias, en tanto el resto correspondió a los niveles de enseñanza media y primaria. El tratamiento de reemplazo hormonal fue efectivo en 96,9 por ciento de ellas, las cuales se mostraron muy satisfechas con el proceder. Las reacciones adversas ocurrieron en escaso número, como igualmente la insatisfacción, de donde se concluye que esta terapia llegó a reducir los síntomas climatéricos en más de 50 por ciento, excepto el dolor óseo, sobre el cual su efecto resultó menos apreciable


Subject(s)
Climacteric , Estrogens , Hormones , Secondary Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL