Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 10(1): 22-8, ene.-abr. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149877

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo de los accidentes ocurridos en la población pediátrica atendida por 20 consultorios de médico de la familia pertenecientes al Policlínico Docente "19 de abril", durante el período de enero a diciembre del año 1991. Se encontró una tasa por 100 habitantes de 2,7, con un promedio en el sexo masculino. El mayor número de accidentados estuvo en la edad de 5 a 14 años. Las lesiones que más se presentaron fueron la contusión, las quemaduras y las heridas; la mayor parte de ellas ocurrio en el hogar y el resto en lugares públicos. La mayoría de los casos graves (65,5 por ciento ) estaban en lasedades de 5 a 14 años, igualmente que los 3 casos mortales. La repercusión psicológica predominante en las niñas fue la ansiedad y la fobia, mientras que en los varones predominó la fobia y la depresiónó los días de la semana en que predominaron los accidentes fueron el martes (22,2 por ciento ) y el sábado (18 por ciento )


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Accidents , Burns/etiology , Contusions/etiology , Fractures, Bone/etiology , Poisoning/etiology , Wounds and Injuries/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL