Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. neurol. Argent ; 19(4): 139-42, 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-140331

ABSTRACT

Fueron seleccionados prospectivamente 44 pacientes con multinfartos cerebrales profundos. Estos se dividieron en dos grupos, uno compuesto por los pacientes con signos extrapiramidales (n=29), y el otro sin ellos (grupo control)(n=15). El 65,9 por ciento de los casos seleccionados tuvieron signos extrapiramidales de grado leve a moderado, constituyendo un síndrome hipocinético rígido sin temblor. Todos los pacientes de ambos grupos tuvieron otros defectos neurológicos, su distribución no fue diferente entre los grupos comparados. La localización topográfica de los infartos, la presencia de leukoaraiosis y la dilatación de los ventrículos fue semejante en ambos grupos. El origen de los signos extrapiramidales es explicado por una génesis fisiopatológica funcional, más que estructural, secundaria a una hipoxia persistente relacionada con el daño vascular multifocal


Subject(s)
Middle Aged , Female , Humans , Male , Cerebral Infarction/complications , Parkinson Disease, Secondary/etiology , Cerebral Infarction/physiopathology , Cerebral Infarction , Parkinson Disease, Secondary/diagnosis , Parkinson Disease, Secondary , Tomography, X-Ray Computed
2.
Rev. neurol. Argent ; 17(2): 59-61, 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105827

ABSTRACT

Una paciente de 52 años con una malformación de Arnold Chiari Tipo 1 (MAC T1) presentó tres episodios de apnea central aguda que requirieron asistencia ventilatoria mecánica. Los síntomas y signos neurológicos al ingreso sugerían una pobre recuperación clínica postoperatoria, al ser evaluados según criterios clínicos preoperatorios, establecidos como de valor predictivo. La evolución ulterior fue excelente y estuvo precedida de cambios favorables en los PESS realizados en el postoperatorio inmediato. Esta observación aislada, sustenta la necesidad de considerar a los PESS en la MAC T1, como un probable factor neurofisiológico predictivo de la evolución clínica postoperatoria en futuras investigaciones


Subject(s)
Arnold-Chiari Malformation/complications , Respiratory Insufficiency/etiology , Sleep Apnea Syndromes/etiology , Arnold-Chiari Malformation/surgery , Arnold-Chiari Malformation/diagnosis , Respiratory Insufficiency/therapy , Evoked Potentials, Somatosensory , Headache/etiology , Magnetic Resonance Spectroscopy , Sleep Apnea Syndromes/drug therapy , Sleep Apnea Syndromes/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL