Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 24(2): 80-5, mayo-ago. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254801

ABSTRACT

Se efectuó un estudio descriptivo en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Matanzas "Julio Alfonso Medina", en coordinación con el Departamento Materno Infantil de la Provincia. Se estudiaron las historias clínicas y protocolos de necropsia de madres fallecidas durante el período de tiempo comprendido de 1986-1995. Se utilizó el método de porcentaje. Se estudiaron variables que demostraron que las mujeres en las mejores condiciones de fecundidad, primíparas, con partos por cesárea y embarazos deseados fueron la representación del grupo estudio. La tasa de muerte materna está elevada a expensas de las muertes directas, en la que se destaca la toxemia y la sepsis, y entre otras causas el embarazo ectópico y el embolismo del líquido amniótico. La operación cesárea se ve muy relacionada con la sepsis y sus complicaciones. La entidad clínica que más repercutió entre los casos de muertes maternas indirectas fue la cardiopatía


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Adolescent , Autopsy , Cesarean Section , Maternal Age , Maternal Mortality , Parity , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL