Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 86(3): 205-10, mayo-jun. 1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-217265

ABSTRACT

En el presente trabajo, realizado entre octubre-noviembre de 1995, en el Hospital Bollini de La Plata, se estudió una población de 475 niños, de los cuales el 20 por ciento presentaba hipoplasia adamantina. Se registraron los pacientes con lesiones, confeccionando una historia clínica y se investigó la literatura. Se tomó como parámetro pacientes con esmalte normal, para luego definir la hipoplasia, clasificarla, determinar los aspectos histológicos, clínicos, algunas modalidades de tratamiento, dejando constancia en la conclusión de los puntos con mayor interés. 1. Es una alteración en la formación de la matriz orgánica. 2. Sólo se produce si la lesión ocurre durante la etapa de formación. 3. Hay dos tipos: hereditaria y ambiental. 4. Clínicamente son similares, la diferenciación es histológica. 5. El tratamiento no varína con respecto a un diente con esmalte normal, dependiendo del caso: a) Tratamiento correctivo estético, b) tratamiento radical (exodoncia), c) Tratamiento preventivo: educar para la salud


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Dental Enamel Hypoplasia/classification , Dental Enamel Hypoplasia/diagnosis , Dental Enamel Hypoplasia/therapy , Dental Enamel Hypoplasia , Dental Enamel Hypoplasia/etiology , Dental Enamel Hypoplasia/pathology , Dental Enamel/embryology , Dental Enamel/injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL