Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 10 de 10
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 41(2): 52-58, dic. 2009. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-592415

ABSTRACT

La viscosuplementación es una alternativa de eficacia comprobada en el tratamiento de la osteoartristis de rodilla. La administración de ácido hialurónico intraarticular restaura las propiedades elastoviscosas del líquido sinoval. A la serie de 30 casos de osteoartritis de rodilla tratados con viscosuplementación, publicada en 2001, complementamos en este trabajo los resultados en ciento cincuenta y ocho (158) rodillas, pertenecientes a ciento catorce (114) pacientes, tratados con inyección intra-articular de ácido hialurónico (Synvisc®), a razón de una aplicación semanal por tres dosis, durante el periodo abril 2001 a diciembre 2008. Utilizamos la Escala Análoga Visula (EAV) x 100 para valorar el dolor. La función fue evaluada por el nivel de actividad del paciente para valorar la función y la escala de Kellgren-Lawrence fue usada para evaluar el estadio radiológico de la osteoartritis. En un periodo de seguimiento promedio de 4,5 años, 114 rodillas (91,1 por ciento) presentaron evolución satisfactoria por mejoría del dolor y de la función articular. En 14 rodilla (8,9 por ciento) los resultados fueron pobres. La viscosuplementación representa una opción terapéutica valiosa para la osteoartritis de rodilla en estadios iniciales. Se requiere ensayos clínicos a largo plazo que evidencien la utilización del ácido hialurónico para revertir o retrasar la progresión de la lesión del cartílago en osteoartritis de rodilla.


Viscosupplementation is an alternative of proven efficacy for the treatment of osteoarthritis of the knee. Intraarticular administration of hyaluronic acid restores the elastoviscous properties of the synovial fluid. To complement the series of 30 cases of knee osteoarthritis treated with viscosupplementation published in 2001, we present in this paper the results of our series of one hundred and fifty eigth (158) knees, belonging to one hundred and fourteen patients, treated with intra-articular injection of hyaluronic acid (Synvisc®), at the rate of a weekly application by three doses, from april 2001 to december 2008. We used the Visual Analog Scale (VAS) x 100 to value the pain. The function was valuated by the level of activity of the patient and the scale of Kellgren-Lawrence was used to value the radiological stage of the osteoarthritis. In a follow-up period of 4,5 years, the outcome in 114 knees (91,1 percent) was satisfactory, with improvement of pain and knee function. In fourteen knees (8,9 percent) the outcome was poor. Viscosupplementation represents a valuable therapeutical option for patients with knee osteoarthritis in initial stages more long term clinical trials are needed to evidence the utility of hyaluronic acid to revert or delay the progression of the cartilage injury in knee osteoarthritis.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Osteoarthritis, Knee/diagnosis , Osteoarthritis, Knee/therapy , Hyaluronic Acid/therapeutic use , Treatment Outcome
2.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 37(1): 35-43, jun. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513564

ABSTRACT

Los defectos óseos acetabulares son frecuentes en revisión de artroplastia total de cadera. Pueden requerirse aloinjertos masivos y anillos de reconstrucción para restituir el acetábulo. Entre 1997 y 2003 colocamos dieciocho anillos de reconstrucción acetabular con injerto óseo en diecisiete pacientes con edad promedio de 60,67 años. Se hizo seguimiento a trece pacientes (catorce caderas) por 2.36 años en promedio. Usamos dos mallas, dos anillos tipo Müller, siete cajas tipo Ganz y tres tipo Burch-Schneider. No observamos aflojamiento de los anillos ni copas acetabulares utilizados. El injerto óseo se integró en once casos. Los pacientes mejoraron en una media de 23.23 puntos en la escala de Harris y 31.57 puntos en la escala de WOMAC. Diez de trece pacientes (76.92 por ciento) estuvieron satisfechos con la cirugía Nuestros resultados nos permiten concluir que los anillos de reforzamiento acetabular con injerto óseo producen resultados satisfactorios en el manejo de defectos óseos acetabulares.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Arthroplasty, Replacement, Hip/methods , Bone Screws , Bone Transplantation/methods , Venezuela , Traumatology
3.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 35(2): 67-74, oct. 2003. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513587

ABSTRACT

Los defectos óseos acetabulares son frecuentes en revisión de antroplastia total de cadera. Pueden requerirse aloinjertos masivos y anillos de recontrucción para restituir el acetábulo. entre 1997 y 2003 colocamos dieciocho anillos de reconstrucción acetabular con injerto óseo en diecisiete pacientes con edad promedio de 60,67 años. Se hizo seguimiento a trece pacientes (catorce caderas) por 2,36 años en promedio. Usamos dos mallas, dos anillos tipo Müller, siete cajas tipo Ganz y tres tipo Burch-Schneider. No observamos aflojamiento de los anillos y copas acetabulares utilizados. El injerto óseo se integró en once casos. Los pacientes mejoraron en una media de 23,23 puntos en la escala de Harris y 31,57 puntos en la escala de WOMAC. Diez de trece pacientes (76,92) estuvieron satisfechos con la cirugía. Nuestros resultados nos permiten concluir que los anillos de reforzamiento acetabular con injerto óseo producen resultados satisfactorios en el manejo de defectos óseos acetabulares.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Arthroplasty , Acetabularia , Hip/surgery , Bone Transplantation , Venezuela , Traumatology
4.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 35(1): 37-45, 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513691

ABSTRACT

El aflojamiento de los componentes cementados o no en artroplastia primaria de cadera siempre va acompañado de pérdida de la reserva ósea del paciente. Hay muchas opciones para la reconstrucción de los defectos acetabulares y femorales. Presentamos nuestros primeros resultados en reconstrucción acetabular de 31 pacientes con 33 caderas dolorosas secuela de cirugía anterior que ingreseron a nuestra Unidad de Cirugía de Artritis entre Febrero 1997 y Mayo 2002. En el promedio de edad fue de 56.8 (26-92) años. El sexo predominante fue el masculino 1,3:1 femenino. La cadera más afecta fue la derecha. La etiología más frecuente fue el Aflojamiento Aséptico de Artroplastia total de Cadera Cementada 45.45 por ciento (15). Los defectos acetabulares no contenidos menor del 50 por ciento del acetábulo, 39.40 por ciento (13). El procedimiento quirúrgico más empleado para la reconstrucción acetabular fue la Mega copa 30.30 por ciento (10) y el Techo de Reconstrucción 27.28 por ciento (9). Utilizamos el injerto morselizado compactado en todos los casos y necesitamos de aloinjerto estructural en el 6.06 por ciento (2) casos. Tuvimos 23.33 por ciento (7) de complicaciones post quirúrgicas. El seguimiento fue en promedio de 24.5 (1.5-63) meses. El alivio del dolor se obtuvo en el 93.54 por ciento (29) casos. Hasta los momentos no hemos tenido tasa de reoperación por causa de falla acetabular.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Arthroplasty, Replacement, Hip/methods , Bone Resorption/diagnosis , Bone Resorption/therapy , Orthopedics , Traumatology
5.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 35(1): 13-17, 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513696

ABSTRACT

La artroscopia ha adquirido un papel significativamente importante en el tratamiento de la osteoartritis (OA) degenerativa de la rodilla como alternativa a la artroplastia en pacientes en quienes fracasaron los tratamientos no quirúrgicos. Debe entenderse como un tratamiento no defenitivo ni curativo. Presentamos la experiencia de la UCIART con el debridamiento artroscopico en veinte rodillas de quice pacientes con OA, con una edad promedio de 56 años. De las veinte rodillas operadas, 12 presentaron evolución satisfactoria, dada por mejoría del dolor medido con la EAV, pasando de una media de 87.2 mm prequirúrgico a 22.3 mm post-artroscopia. En 8 rodillas los resultados fueron pobres. En promedio, en los pacientes con evolución satisfactoria, el período de alivio del dolor fue de 29.9 meses. Recomendamos el debridamiento artroscópico como tratamiento en pacientes con estadios iniciales e intermedios de OA, retrasando el momento de la artroplastia total de la rodilla.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Arthroscopy/methods , Osteoarthritis, Knee/diagnosis , Osteoarthritis, Knee/therapy , Orthopedics , Traumatology
6.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 34(1): 65-69, mar. 2002. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-399715

ABSTRACT

La evolución natural de la osteonecrosis de la cabeza femoral ha propiciado la aplicación de técnicas quirúrgicas para evitar la artroplastia total de la cadera. Presentamos nuestra experiencia a mediano plazo con la técnica de múltiples perforaciones y transposición de un pedículo osteomuscular de cuadrado femoral a la cabeza del fémur para el tratamiento de ésta entidad. Revisamos y ampliamos nuestro reporte preliminar de 1996. De 1997 al 2000 operamos veinticinco pacientes con veintiocho osteonecrosis de cabeza femoral, en estadios Ficat II, III y IV, de edad promedio 40,6 años. La etiología fue traumática en once casos, atraumática en nueve e ideopática en ocho. En el postoperatorio se restringió el apoyo completo de peso por seis meses. El seguimiento promedio fue de 8.2 años. El dolor de la cadera y su movilidad mejoraron en 67,85 de los casos. Siete caderas llegaron a artroplastia total tras un promedio de 7,7 años


Subject(s)
Humans , Adult , Osteonecrosis , Postoperative Care , Arthroplasty, Replacement, Hip , Femur Head/transplantation , Venezuela , Traumatology
7.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 33(2): 113-122, oct. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330148

ABSTRACT

En febrero 1996 y enero 2001, se ingresaron a nuestra Unidad de Cirugía de Artritis, catorce pacientes ancianos (mayores de 70 años) con patología de cadera dolorosa secuela de cirugía anterior, quienes serían sometidos a cirugía de revisión de cadera. El promedio de edad fue de 76,53 (70-92) años. El sexo predominante fue el de la mujer 1,3:1 hombre. La cadera más afectada fue la derecha. La etiología de las cirugías de aflojamiento aséptico de artroplastia total de cadera comentadas 35,71 por ciento, osteoartrosis post traumática de cadera por Thompson 21 por ciento, aflojamiento séptico de artroplastia total de cadera cementada 14,28 por ciento,² luxaciones protésicas de cadera recurrente 14,28 por ciento,² fractura periprotésica Thompson + protrusión acetabular 7,14 por ciento, sudoartrosis de fémur proximal 7,14 por ciento, y Consolidación viciosa varo fémur proximal 7,14 por ciento. En el 85,71 por ciento casos se les realizó reconstrucción femoral con aloinjerto proximal de fémur, segmentos de diáfisis fémur y tibia y malla de titanio. De lado acetabular en el 57,14 por ciento de los casos se realizó reconstrucción acetabular con techos de reconstrucción, jumbo copas y malla de titanio. La incidencia de las complicaciones médicas post operatorias fue de 28,57 por ciento, 3 IM, 1 insuficiencia respiratoria severa que amenazaron la vida de los pacientes, pero no dejaron secuela importante. El alivio del dolor se obtuvo en el 92,85 por ciento casos. El grado de funcionabilidad fue bueno en el 85,71 por ciento y el grado de satisfacción fue de 100 por ciento con respecto al pre operatorio


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Aged , Postoperative Complications , Arthroplasty , Aged , Fractures, Bone , Hip Dislocation , Reoperation , Venezuela , Traumatology
8.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 33(2): 123-127, oct. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330149

ABSTRACT

La orteoartritis es la más común de las afecciones articulares, siendo más frecuente en la rodilla. La vicosuplementación es una nueva alternativa en el tratamiento de esta entidad. Presentamos los resultados de una serie de treinta rodillas (veintitrés pacientes) tratatadas con inyección intra - articular de Hylan G-F 20 (Synviscs) a razón de una aplicación semanal por tres dosis, con un seguimiento promedio de 44,6 semanas postratamiento. Se utilizó la escala análoga visual (EAV) x 100 para valorar el dolor, el nivel de actividad para valorar la función y la gradación de Kellegren Lawrence para el estadio radiológico de la osteoartrosis. Veinticinco rodillas (83,33 por ciento) presentaron evolución satisfactoria, dada por mejoría del dolor y de la función articular, en cinco rodillas (16,77 por ciento) los resultados fueron pobres. Recomendamos la viscosuplementación como alternativa valiosa para el tratamiento de pacientes con osteoartrosis de rodillas en los estadios iniciales, cualquiera sea la edad del paciente


Subject(s)
Humans , Treatment Outcome , Osteoarthritis, Knee , Alternative Splicing , Complement Pathway, Alternative , Venezuela , Traumatology
9.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 30(1): 35-39, mar. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396102

ABSTRACT

Doce pacientes con necrósis avascular de la cabeza femoral en etapas III-IV de Marcus y cols. (1973) fueron tratados quirúrgicamente; realizándose múltiples perforaciones sobre la cabeza femoral, remoción parcial del hueso necrótico, así como la transposición y anclaje de un injerto de pedículo ósteo-muscular (cuadrado femoral) dentro de la cabeza femoral. El 33.33 por ciento de los casos eran idiopáticos, 25 por ciento por luxaciones de cadera, 25 por ciento por fracturas intracapsulares femorales, 8.33 por ciento por Epifiosiolísis de cadera, 8,33 por ciento paciente esteroide-dependiente. La mayoría de los pacientes eran jóvenes con un promedio de edad de 39,16 años (rango: 20-52 años). El sexo predominante fue el masculino en una relación de 2:1 con respecto a las hembras. La sintomatología preoperatoria especialmente el dolor y nivel de actividad del paciente mejoró notablemente después de la intervención. El tiempo de seguimiento fue de 12 a 63 meses. Los resultados clínicos-radiológicos fueron: Buenos 66,66 por ciento; Regular: 16,66 por ciento y Malo: 16,66 por ciento de los casos en el período observado. La transposición de pedículo osteomuscular (cuadrado femoral) en el tratamiento de la necrósis avascular de la cabeza femoral en etapas tempranas es una excelente alternativa quirúrgica, especialmente en pacientes jóvenes


Subject(s)
Humans , Femur Head Necrosis/therapy , Bone Transplantation , Orthopedics , Venezuela , Traumatology
10.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 27(1): 37-45, mar. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163460

ABSTRACT

El propósito del trabajo es el de revisar los principios del método de Ilizarov, demostrar su técnica de aplicación en algunos casos clinicos, su eficacia y las ventajas y desventajas de este sistema en el tratamiento de afecciones traumáticas, agudas o crónicas; o congénitas, del sistema músculo esquelético. Se presentan dos casos clínicos correspondientes a fracturas recientes o pseudortrosis en adultos y niños. Se concluye que el fijador externo deLizarov constituye un método adecuado y ventajoso para el tratamiento de dichas lesiones ya que permite la curación ósea y la corrección de las deformidades, en condiciones biológicas y mecánicas adecuadas y con menos riesgos de complicaciones


Subject(s)
Humans , Male , Female , External Fixators , Fracture Fixation/methods , Fractures, Bone/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL