Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. oncol ; 19(3): 194-203, jul.-sept. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-499993

ABSTRACT

El dolor neuropático en cáncer de mama es por efecto de las lesiones y disfunción en el sistema nervioso. Se caracteriza por presencia de alodinia, disestesia, parestesia y paroxismos de dolor agudo. Se realizó un estudio prospectivo, aleatorizado, fase III para determinar la eficacia, en términos de respuesta clínica, del tratamiento con gabapentina comparada con carbamazepina en mujerescon cáncer de mama estadios I, II, III y IV, con dolor neuropático. Las pacientes eran aleatorizadas a recibir (brazo A) gabapentina dosis de 300 mg de inicio y cada tres días se aumentaba 300 mg (25 pacientes) el (brazo B) carbamazepina 200 mg (25 pacientes) hasta obtener respuesta completa o la mayor dosis establecida. Las tasas de respuesta global fue 63 por ciento en el brazo A y 25 por ciento en el brazo B (P=0,032). Respuesta completa 19 por ciento vs 6 por ciento en el brazo A y B respectivamente. Respuesta parcial 44 por ciento (brazo A) vs 19 por ciento (brazo B). Enfermedad estable 31 por ciento vs 38 por ciento en el brazo A y brazo B respectivamente, progresión de enfermedad 6 por ciento (brazo A) y 38 por ciento (brazo B). Con toxicidades similares en ambos grupos. El esquema de tratamiento con gabapentina es más eficaz y bien tolerado que el de carbazepina, en pacientes con dolor neuropático y cáncer de mama.


Subject(s)
Humans , Female , Carbamazepine/therapeutic use , Pain/therapy , Breast Neoplasms , Arm Injuries/drug therapy , Arm Injuries/therapy , Gynecology , Venezuela
3.
Rev. venez. oncol ; 2(1): 13-20, ene.-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-83527

ABSTRACT

21 pacientes con tumores de testículo avanzados han sido tratados con quimioterapia en el Instituto Oncológico Luis Razetti e Instituto Médico. La Floresta desde 1984. 19 pacientes han sido evaluables para respuesta. 15 pacientes presentaron por lo menos uno de los siguientes factores de mal pronóstico: Masa abdominal mayor de 10 cms, lesión mediastinal, heliar o pulmonar con diámetro mayor de 2 cms. Enfermedad visceral (excluyendo los pulmones) en hígado, tracto gastrointestinal, huesos y Sistema Nervioso Central. Tumores Extragonadales. 4 pacientes no presentaron factores de mal pronóstico. Los pacientes con factores de mal pronóstico fueron tratados con los regímenes VBD-VP-16 (vimblastina, bleomicina, cisplatino en alta dosis y VP-16) y desde Septiempre de 1986 con el régimen BEP (bleomicina, etoposido, cisplatina a dosis convencionales). Dos pacientes con seminoma fueron tratados con la combinación VAB-6. De 19 pacientes evaluables, 10(52.6) obtuvieron una respuesta completa: cuatro (21%) con quimioterapia y seis (31.5%) con quimioterapia y resección de las masas residuales. Seis pacientes presentaron respuesta imcompleta y uno de los pacientes no respondió al tratamiento. La toxicidad hematológica fue severa con dos muertes toxicas relacionadas al régimen VBD-VP-16. Después de un seguimiento medio de 20 meses (9 a 45 meses) once pacientes (58.7%) se encuentran libres de enfermedad. El tratamiento con quimioterapia desde 1984 ha mejorado las perspectivas en nuestros pacientes con tumores de testículo comparado a nuestras series recientemente revisadas


Subject(s)
Humans , Male , Testicular Neoplasms/drug therapy , Vinblastine/therapeutic use , Bleomycin/therapeutic use , Vinblastine/toxicity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL