Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
In. México. Consejo Nacional de Población. Antología de la sexualidad humana. México, D. F, Consejo Nacional de Población, nov. 1994. p.401-30.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188045

ABSTRACT

Este análisis tiene como propósito "plantear algunas reflexiones que ayuden a delimitar el concepto de percepción social de la reproducción y ofrecer un primer acercamiento, básicamente descriptivo, a algunos puntos de vista relevantes que se han manifestado en torno a la reproducción como hecho social y, en el caso de México, a algunos de los que influyeron en el surgimiento de nuestra actual política en la materia. Así, en el primer apartado se intenta caracterizar el concepto que nos ocupa. Posteriormente, se describe la percepción que han manifestado algunos actores sociales de particular importancia en diferentes momentos históricos. En la tercera parte se presentan de manera sintética los puntos de vista y algunas acciones realizadas por diversos grupos en México durante el presente siglo y, por último, se plantean -aventuran- algunas consideraciones sobre la posible evolución del modo en que la sociedad valora y regula el fenómeno reproductivo"


Subject(s)
Mexico , Reproduction , Sex Education , Sexual Behavior
2.
Gac. méd. Méx ; 127(2): 153-61, mar.-abr. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-175316

ABSTRACT

Para cada entidad federativa se cuantificó el impacto que tiene la planificación familiar sobre el bienestar social. Considerando a la fecundidad como la variable más importante del crecimiento poblacional del país en los últimos años, y de la cual seguirá dependiendo la estructura, volumen y dinámica demográfica, se adaptó un paquete de cómputo y se elaboraron proyecciones de población al año 2010 para ilustrar, a través de indicadores sencillos, el efecto que a mediano plazo puede tener un programa de planificación exitoso o uno deficiente en términos de las necesidades futuras de salud, educación, vivienda y empleo. Finalmente se plantearon algunas estrategias programáticas y operativas para reforzar la planificación familiar en los sistemas locales de salud y en comunidades rurales


Subject(s)
Humans , Pregnancy , Adolescent , Adult , Middle Aged , Female , Birth Rate , Demography , Family Development Planning/trends , Pregnancy Rate
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL