Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Subj. procesos cogn ; 20(1): 165-188, 2016.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-790557

ABSTRACT

Este trabajo forma parte de la tesis en curso acerca de los alcances psicopatológicos de la noción teórica de estados de vacío en la obra de O. Kernberg, D. Winnicott. P. Marty, A. Green, D. Maldavsky y M. Recalcati. Se verá primero cómo es conceptualizado el estado de vacío por cada uno de los autores seleccionados. Luego se describirá cómo es relacionado este estado con algunos cuadros psicopatológicos. Se puntualizará cómo los autores piensan que debe ser abordada esta problemática en el trabajo clínico y finalmente se hará mención al cambio clínico que estos psicoanalistas piensan que se puede esperar en estos casos...


This paper is part of an ongoing thesis on the theoretical range of the psychopathological notion of void states in the work of O. Kernberg, D. Winnicott. P. Marty, A. Green, D. Maldavsky and M. Recalcati. Firstly, the concept of void state for each of the selected authors is considered. Then, the description of relations between this state and some psychopathological frames is undertaken. The way in which the authors believe that these problems must be addressed in clinical work is next considered, and finally expectations of clinical change according to these psychoanalysts will be examined...


Subject(s)
Pathology , Psychoanalysis , Psychology , Signs and Symptoms
2.
Subj. procesos cogn ; 16(2): 95-122, 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-668930

ABSTRACT

Este artículo forma parte de una investigación conceptual acerca de la importancia psicopatológica de los estados de vacío en la obra de O. Kernberg, D. Winnicott, A. Green, P. Marty, D. Maldavsky y M. Recalcati. Como las categorías psicopatológicas en los que se observan estos estados se caracterizan por presentar alteraciones importantes en los primeros momentos del desarrollo, se exponen acá las teorías de estos autores acerca de los primeros momentos del psiquismo, se comparan las diferentes propuestas, se trata de encontrar puntos de coincidencia y diferencias entre ellas. Asimismo se exponen las conceptualizaciones de los autores mencionados sobre temas de psicopatología y se aportan también las ideas de otros autores que han explorado el mismo campo.


Subject(s)
Personality Development , Narcissism , Psychopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL