Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 39(2): 35-38, mayo-ago. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401823

ABSTRACT

Se presentan dos casos clinicos correspondientes a un lactante mayor y a un preescolar, ambos con infección respiratoria inferior: neumonía complicada con derrame pleural, en quienes se aisló por cultivos el Streptococcus pneumoniae y desarrollaron un síndrome Hemolítico Urémico (SHU). Fueron tratados con terapia antibiótica para la infección, antihipertensivos, hemoderivados, restricción hídrica, correcciones hidroelectrolíticas y medidas dietéticas para disminuir los niveles de úrea y creatinina. Ninguno ameritó diálisis peritoneal. El SHU está caracterizado por anemia microangiopática, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda. Está asociado a infecciones por E. coli y en pocos casos al Streptococcus pneumoniae, virus y otros factores genéticos, sistémicos y drogas. Es una de las causas más frecuentes de insuficiencia renal en niños. Por lo infrecuente de esta asociación del SHU con el Streptococcus pneumoniae se presentan estos casos clínicos


Subject(s)
Humans , Male , Infant , Child, Preschool , Clarithromycin , Respiratory Tract Infections , Hemolytic-Uremic Syndrome/diagnosis , Hemolytic-Uremic Syndrome/therapy , Streptococcus pneumoniae , Vancomycin , Pediatrics , Venezuela
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 63(4): 191-194, oct.-dic. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309013

ABSTRACT

Escolar masculino de 7 años con fiebre de 39ºC, dolor abdominal, náuseas y vómitos a los que se agregan dolor durante la micción y erección sostenida del pene, de dos días de evolución, sin manifestaciones previas de drepanocitosis. Se evidenció además palidez cutánea-mucosa moderada, leve tinte ictérico y hepatomegalia. En los exámenes paraclínicos: dianocitos, reticulocitosis e hiperbilirrubinemia. Fue tratado con hidratación parenteral, pentoxifilina, analgésicos, ampicilina sulbactam y transfusión de concentrado globular pobre en leucocitos. Doce horas después de su ingreso se realiza en quirófano aspiración e irrigación de los cuerpos cavernosos. Se discuten el pronóstico y las alteraciones terapéuticas médicas: hidratación, transfusiones, analgésicos, y quirúrgicas: aspiración e irrigación, fístula entre glande y tejido cavernoso, cortocircuitos entre cuerpos cavernosos y esponjoso y cortocircuito cavernoso-safena


Subject(s)
Humans , Male , Child , Anemia , Hepatomegaly , Hyperbilirubinemia , Penile Erection , Priapism , Sickle Cell Trait , Pediatrics , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL