Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. parag ; 35(2): 21-23, dic. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-665341

ABSTRACT

Introducción: La aplicación de los procedimientos percutáneospara la descompresión de una vía biliar obstruida, resultadesde hace al menos una década, un avance en el manejo de enfermosgraves, a veces inoperables. El drenaje biliar – temporalo definitivo mediante técnicas mini-invasivas – constituye unlogro significativo de la ciencia médica.Objetivo: Revisar la experiencia de dichos procedimientosen un servicio de cirugía general, su frecuencia de aplicación,sus principales indicaciones y la modalidad en que fue realizada.Material y método: Estudio observacional descriptivo decorte transverso relacionado a pacientes tratados en la PrimeraCátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas (FCMUNA)durante el período 2007-2010 y que fueran sometidos adrenaje biliar percutáneo en el manejo de la ictericia obstructivaneoplásica.Resultados: La frecuencia de aplicación del método percutáneoen la paliación de la ictericia obstructiva neoplásica fue de30%. El tumor de Klastkin ocupó el primer lugar como causaespecifica en la realización de este procedimiento (38%). Lamodalidad de drenaje que fue mayormente implementada fue eldrenaje externo realizado en el 77% de los casos.Conclusión: En un tercio de los pacientes de nuestra seriecon ictericia obstructiva neoplásica se ha utilizado el métodopercutáneo en la paliación de la obstrucción de las vías biliares,con resultados alentadores; teniendo al tumor de Klastkincomo la causa principal y siendo el drenaje externo la modalidadde derivación más utilizada.


Subject(s)
Drainage , Jaundice, Obstructive , Klatskin Tumor
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL