Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
J. Bras. Patol. Med. Lab. (Online) ; 57: e2982021, 2021. graf
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1350881

ABSTRACT

RESUMEN La hipercementosis se clasifica como una proliferación no neoplásica que implica un depósito excesivo de cemento a lo largo del cemento radicular normal. Presentamos el caso de un paciente masculino de 77 años que acude al dentista por una lesión supurativa en la encía que evoluciona desde hace varios meses. El examen radiográfico mostró una gran área radiopaca involucrando la raíz del diente 46, que estaba completamente rodeada por un área radiolúcida, sugiriendo un cementoblastoma asociado con el proceso infeccioso. El examen histopatológico del diente afectado reveló hipercementosis extensa asociada con inflamación supurativa crónica, además de osteomielitis crónica localizada. Esta presentación es infrecuente y, debido a los hallazgos clínico-patológicos, se propone el término "hipercementitis crónica". Los dentistas, especialmente los patólogos orales y endodoncistas, deben estar tener conocimiento de esta inusual presentación para establecer el diagnóstico correcto.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL