Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. estomatol ; 29(1): 9-13, ene.-jun. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120860

ABSTRACT

Se muestra un procedimiento en la corrección de las deformidades nasales mediante la atención multidisciplinaria; se describe el planeamiento prequirúrgico con la utilización de una mascarilla, así como la confección y uso de la férula de acrílico transparente durante el acto quirúrgico y en el posoperatorio de la rinoplastía. Se analizan las ventajas que ofrece este método. Presentación de un caso


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Rhinoplasty/methods , Splints/statistics & numerical data
2.
Rev. cuba. estomatol ; 29(1): 38-43, ene.-jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120864

ABSTRACT

Se presenta un nuevo proceder quirúrgico en coordinación con el médico de la familia para viabilizar en un solo tiempo quirúrgico la corrección de las estructuras bucales de soporte a las prótesis estomatológicas. Se analizan los resultados en 181 pacientes operados por este novedoso procedimiento


Subject(s)
Humans , Hospitalization , Length of Stay , Mouth Rehabilitation , Oral Surgical Procedures, Preprosthetic/statistics & numerical data , Physicians, Family
3.
Rev. cuba. estomatol ; 28(2): 106-11, jul.-dic. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-101018

ABSTRACT

A partir de la experiencia de diferentes autores que han incursionado en la cirugia mayor ambulatoria, y mediante nuestra propia experiencia, se analizan los requisitos para la selección de los pacientes. Además, se señala el papel del médico de la familia en la atención posoperatoria al ingresar el paciente en el hogar. Se destaca esta posibilidad de atención que permite extender los cuidados a los pacientes tributorios de este proceder


Subject(s)
Ambulatory Surgical Procedures , Surgery, Oral , Physicians, Family
4.
Rev. cuba. estomatol ; 28(2): 112-7, jul.-dic. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-101019

ABSTRACT

A partir de la experiencia adquirida en la aplicación de los niveles de atención quirúrgica en cirugía mayor ambulatoria se exponen los resultados de este procedimiento, en el período comprendido entre mayo de 1989 a abril de 1990 en el municipio 10 de Octubre de Ciudad de la Habana. Incluye tablas estadísticas de las distintas intervenciones quirúrgicas efectuadas de acuerdo con los niveles II, III y IV establecidos por Vélez y modificado por los autores


Subject(s)
Ambulatory Surgical Procedures , Surgery, Oral , Physicians, Family
5.
Rev. cuba. estomatol ; 28(1): 34-8, ene.-jun. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100616

ABSTRACT

Se presenta un nuevo procedimiento para el tratamiento quirúrgico ambulatorio en la extracción de los 4 terceros molares retenidos, y que se basa fundamentalmente en el ingreso en el hogar y el control y evolución por el médico de la familia. Se hace una comparación con el proceder tradicional de ingreso en el hospital. Se muestran los buenos resultados de este procedimiento, sus requisitos y sus ventajas


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Female , Ambulatory Surgical Procedures , Home Care Services , Molar, Third/surgery , Tooth, Impacted/surgery
6.
Rev. cuba. estomatol ; 28(1): 39-45, ene.-jun. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100617

ABSTRACT

Se realiza un estudio acerca del método anestésico utilizado en 15 pacientes que se les efectuó cirugía ortognática en el Servicio de Cirugia Maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico "10 de Octubre". Se enfatizaron aspectos fundamentales en la conducción transoperatoria de estos pacientes. Se exponen las conclusiones


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Female , Anesthesia, Endotracheal , Stomatognathic System/surgery , Orthodontics, Corrective
7.
Rev. cuba. estomatol ; 27(2): l66-7l, abr.-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-92143

ABSTRACT

Se presenta un estudio en 15 pacientes con diagnóstico de neuralgia trigeminal, que se organizaron en 3 grupos, según el tratamiento recibido: grupo A: tratamiento con fármacos; grupo B: tratamiento con radiaciones láser HeNe; grupo C: combinación de terapia láser HeNe y fármacos. Se compararon los resultados obtenidos en cada grupo estudiado y se observó la rapidez y efectividad de la radiación láser helioneón en la disminución de la crisis dolorosa, fundamentalmente cuando se combina con tratamiento de fármacos.


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Carbamazepine/therapeutic use , Lasers/therapeutic use , Trigeminal Neuralgia/drug therapy , Trigeminal Neuralgia/radiotherapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL