Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. actual ; 5(1): 13-17, 2004. tab
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-438213

ABSTRACT

A fin de identificar las bacterias más frecuentes en un centro especializado en quemados en nuestro país, la relación entre sí, con la superficie de la herida, con el tipo de quemadura, el tiempo de evolución, el tipo de servicio se realizó el presente trabajo de tipo observacional, prospectivo y de corte transverso. Se destacaron la susceptibilidad de los gérmenes a los antimicrobianos, para ello se analizaron 25 fichas y muestras de secreciones de las lesiones de pacientes del Servicio de Terapia Intensiva de adultos y del Servicio de Sala de Internación de adultos del Centro Nacional del Quemado Dr. Arnaldo Bendlin del 17 de junio al 19 de julio del corriente. El 96 por ciento dió cultivo positivo, siendo el Servicio de Terapia Intensiva adultos el que presentó la totalidad de sus pacientes infactados, el mecanismo de lesión más frecuente fue el fuego directo, el antecedente patológico más frecuente fue la epilepsia; las bacterias aisladas con mayor frecuencia fueron Pseudomonas aeruginosa, Eschericha coli, Staphylococcus spp y Acinetobacter sp. Todas las Pseudomonas fueron resistente a los Aminoglucósidos, destacando la meticilino-sensibilidad de los Staphylococcus spp


Subject(s)
Bacterial Infections , Burns , Cross Infection
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL