Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 92(5/6): 241-249, mayo-jun. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502602

ABSTRACT

Antecedentes: Hay un concenso progresivo sobre los beneficios de la laparoscopia exploradora en pacientes con complicaciones postoperatorias luego de cirugía biliar laparoscópicas, pero existe aún controversia sobre la utilidad de la relaparoscopia en pacientes complicados luego de otras operaciones laparoscópicas. Objetivos: Evaluar y comparar la eficacia de la relaparoscopia en pacientes con complicaciones de cirugía biliar y extrabiliar, analizando la morbilidad del tratamiento según el tipo de complicación en ambos grupos. Lugar de aplicación: Hospital privado de comunidad. Diseño: Estudio retrospectivo de datos, comparativo. Población: Se analizaron 55 pacientes sometidos a laparoscópicas consecutivas, desde julio/96 hasta junio/06. Método: Se evaluó la eficacia diagnóstica y terapéutica y la morbilidad en dos grupos reoperados, según laparoscópica inicial; grupo I: biliar, grupo II: extrabiliar, comparándolas entre ambas cuando fue posible.Se definió como eficacia diagnóstica el porcentaje de pacientes en los que se encontró la causa o naturaleza de la complicación, y eficacia terapéutica el porcentaje de casos en los que se resolvió la complicación totalmente por laparoscopia, excluyendo así los pacientes con conversiones a cirugía abierta o procedimientos invasivos posteriores para completar el tratamiento. Resultados: Fueron 26 relaparoscopias por complicaciones de cirugía biliar (todas colecistectomias laparoscópicas) y 29 por complicaciones de otras cirugías, sin diferencias entre los 2 grupos del estudio con respecto a sexo y edad de los pacientes o tiempo transcurrido hasta la relaparoscopia. Las 26 reoperaciones del grupo I se debieron a 11 coleperitoneos, 9 hemoperitoneos, 3 perforaciones gastroinstestinales, 2 colecciones infectadas y una acodadura intracoledocina obstructiva el tuvo de Kehr. Las 29 del grupo II fueron por 9 colecciones infectadas, 7ileos obstructivos, 6 hemoperitoneos, 4 perforaciones intestinales, 2 peritonitis...


Subject(s)
Humans , Cholecystectomy, Laparoscopic , Laparoscopy , Postoperative Complications/surgery , Postoperative Complications/etiology , Minimally Invasive Surgical Procedures , Retrospective Studies , Reoperation/adverse effects , Reoperation/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL