Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Arequipa; UNSA; 1996. 91 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-192146

ABSTRACT

El desarrollo de la investigación tuvo lugar en el Area de Ingenierías de la UNSA de Arequipa, la población de 869 ingresantes de cuyo total se calculó 292 estudiantes cifra equivalente al 33,6 por ciento del total que consideramos representativa para las conclusiones. Con el propósito de cooperar en la salud mental del universitario a través de la identificación precoz de manifestaciones psicoemocionales, que indican un camino hacia la enfermedad declarada, se plantean objetivos de trabajo, como el de determinar los factores que condicionan la presencia de síndromes Psiquiátricos; se utilizó para el estudio el método descriptivo de correlación. Los datos se recolectaron aplicando un cuestionario estructurado para la variable dependiente independiente. El muestreo fue Probabilístico y al azar simple, teniendo en cuenta los estratos que conformaron cada Escuela dentro del Area de Ingenierías, para posteriormente los resultados someterlos a análisis estadístico. Se identifico que el 33,22 por ciento presentan síndromes Psiquiátricos, siendo el síndrome más frecuente el alcoholismo en el 52,58 por ciento de la población total, y la Escuela con mayor presencia de síndromes psiquiátricos la de Ingeniería Geofísica con un 55,56 por ciento. Entre los factores que condicionan la presencia de síndromes Psiquiátricos se determino a: la edad, residencia, la procedencia, el estado civil de los padres, la convivencia actual, el concepto sobre si mismo, el desarrollo de actividades, recreativas, el trabajo en el estudiante, el ingreso económico de los padres así como la opinión sobre la economía familiar para la satisfacción de necesidades. Cosiderando la escala de medición de las variables en estudio, la información se analizó co la ayuda del estadístico Ji2. Los resultados obtenidos se remitieron al Departamento Médico Consultorio de Psicología de la UNSA, para un respectivo tratamiento Físico-Psicológico, y social y así gozar en el futuro de excelentes profecionales.


Subject(s)
Humans , Mental Health , Psychiatry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL