Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Actas cardiovasc ; 4(2): 3-12, 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310962

ABSTRACT

Se efectuó la correlación anatomopatológica entre las lesiones de las arterias coronarias y el cuadro anginoso previo en 55 pacientes fallecidos por infarto agudo de miocardio. Doce eran mujeres (21,82 por ciento) y 43 hombres (78,18 por ciento). Se estudió el corazón según técnica para infarto. Las coronarias fueron disecadas y, previa descalcificación, cortadas cada 2 mm e incluidas en su totalidad por centímetros. Se determinaron las oclusiones significativas por placas ateromatosas, así como las complicaciones por hemorragia intraplaca o trombosis. Se planimetraron los cortes con un planímetro Takeda-Japan, para determinar el grado de obstrucción, así como la participación selectiva de la placa no complicada (núcleo ateromatoso), trombo y/o HIP en dicha obstrucción. Se determinó la extensión del IAM en los distintos cortes transversales de ambos ventrículos (transmural, subendocárdicos, e intramural), así como los tipos de necrosis desde el punto de vista histológico (necrosis de coagulación, necrosis de bandas de contracción y miocitolisis). Los pacientes en función del cuadro anginoso previo fueron divididos en dos grupos: a) sin tiempo (ST): paciente sin síntomas antes del IAM o de instalación abrupta (menos de 5 días de duración). b) con tiempo (CT) pacientes con síntomas de angina estable (ACE) de más de un año de duración con o sin progresión al IAM; se descartan aquellos con sintomatología mayor de 5 años y menor de 1 año. Se observó buena correlación entre la anatomía patológica de las arterias coronarias y el cuadro anginoso previo, dado que la oclusión previa de las arterias coronarias fue menor del 75 por ciento en el grupo ST (76 por ciento) y mayor del 75 por ciento en el grupo CT (75 por ciento). Las complicaciones (TR y/o HIP) de las placas ateromatosas presentaron distribución similar en ambos grupos pero significativas en cuanto al porcentaje en que contribuyen a la oclusión del vaso responsable del IAM. Las complicaciones precoces como ruptura cardíaca externa (RCE), comunicación interventricular (CIV), etc., se observaron en el 37,5 por ciento del grupo ST contra 4,35 por ciento del grupo CT. Antes del IAM las lesiones coronarias eran poco extensas y poco significativas en pacientes con complicaciones mecánicas del grupo ST que se complican con HIP y/o TC reciente


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Angina Pectoris , Myocardial Infarction , Coronary Vessels
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL